Pavimentos
Enviado por blacksneep • 5 de Septiembre de 2014 • 6.106 Palabras (25 Páginas) • 205 Visitas
PASANTIA EN ALCALDIA MUNICIPAL DE LOS PATIOS
ISMAEL DAVID REYES MENESES
CODIGO: 1920395
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER
FACULTAD DE INGENIERÍA
PLAN DE ESTUDIOS DE TECNOLOGÍA DE OBRAS CIVILES
SAN JOSÉ DE CÚCUTA
2014
PASANTIA EN ALCALDIA MUNICIPAL DE LOS PATIOS
ISMAEL DAVID REYES MENESES
CODIGO: 1920395
Anteproyecto presentado como requisito para optar al título de Tecnólogo en Obras Civiles
Director
JAIME RAMIREZ ACUÑA
ING CIVIL
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER
FACULTAD DE INGENIERÍA
PLAN DE ESTUDIOS DE TECNOLOGÍA DE OBRAS CIVILES
SAN JOSÉ DE CÚCUTA
2014
CONTENIDO
INTRODUCCIÓN
Pág.
1. PROBLEMA 7
1.1. TITULO 7
1.2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 7
1.3. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 8
1.4. OBJETIVOS 8
1.4.1. Objetivo general 8
1.4.2. Objetivos Específicos 8
1.5. JUSTIFICACIÓN 9
1.6. ALCANCES Y LIMITACIONES 9
1.6.1. Alcances 9
1.6.2. Limitaciones 10
1.7. DELIMITACIONES 10
1.7.1. Delimitación Espacial 10
1.7.2 Delimitación Temporal 11
1.7.3. Delimitación conceptual 11
2. MARCO REFERENCIAL 12
2.1. ANTECEDENTES 12
2.1.1. Antecedentes empíricos 12
2.1.2. Antecedentes bibliográficos 13
2.2. MARCO TEORICO 13
2.3. MARCO CONCEPTUAL 18
2.4. MARCO CONTEXTUAL 23
2.5. MARCO LEGAL 35
3. DISEÑO METODOLÓGICO 36
3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN 36
3.2. POBLACIÓN Y MUESTRA 36
3.2.1. Población 36
3.2.2. Muestra 36
3.3. INSTRUMENTOS PARA LA RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN 37
3.4. TÉCNICAS DE ANÁLISIS Y PROCESAMIENTO DE DATOS 37
3.5. PRESENTACIÓN DE RESULTADOS 37
4. CONTENIDO DEL PROYECTO 38
5. ADMINISTRACIÓN DEL PROYECTO 40
5.1. RECURSOS HUMANOS 40
5.2. RECURSOS INSTITUCIONALES 40
5.3 RECURSOS MATERIALES 41
5.4. RECURSOS FINANCIEROS 41
6. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 42
BIBLIOGRAFÍA 43
ANEXOS
LISTA DE CUADROS
Pág.
CUADRO 1. PRESUPUESTO DEL PROYECTO 41
CUADRO 2. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 42
INTRODUCCIÓN
El estudiante de la Universidad Francisco de Paula Santander que decide acoger la modalidad de pasantías para titularse como Tecnólogo en Obras Civiles, con sus conocimientos teóricos adquiridos en la formación académica, ofrecerá control, seguimiento y diagnostico a los procesos constructivos que se desarrollan. En las diferentes obras civiles en la región y el país.
Teniendo en cuenta lo anterior se ha solicitado realiza la pasantía en ALCALDIA MUNICIPAL DE LOS PATIOS con el objeto de brindar un aporte de cumplimiento a las normas que se ejecuten en cada uno de los procesos constructivos para un buen desarrollo de control y calidad.
El estudiante al ser parte de un grupo de trabajo aporta su criterio en los diferentes problemas planteados. Mejora el perfil para el futuro profesional y así fortalecer sus conocimientos en el área de la construcción y poder dar frente a los diferentes proyectos que están comprendidos en el campo de tecnología en obras civiles.
Se hará una descripción detallada de todas las actividades programadas para la ejecución del estudio del estado actual de la red municipal en la malla vial urbana existente, la cual presenta deficiencias en su infraestructura, impidiendo el normal acceso vehicular y algunos peatonal, lo cual ocasiona limitación por adecuaciones y/o mantenimiento en reposición de afirmado, conformación de bancada, pavimentación, construcción y el deterioro de estas (se requiere recuperación, rehabilitación, adecuación y mejoramiento), presentando interrupción ocasional por efectos climáticos.
La finalidad de este proyecto es proporcionar accesibilidad a diferentes barrios del municipio, mejorando el acceso a los centros educativos y otros puntos de acopio por parte de la comunidad patiense.
1. PROBLEMA
1.1 TITULO
PASANTIA EN LA ALCALDIA MUNICIPAL DE LOS PATIOS
1.2 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
La ALCALDIA MUNICIPAL DE LOS PATIOS está desarrollando un plan de mejoramiento vial para evaluar el estado actual en que se encuentra la carpeta asfáltica resaltando los puntos o tramos más críticos como huecos, baches, hundimientos, parcheo, piel de cocodrilo, grietas, desnivel, punzonamiento, depresión, corrugación, exudación, huecos, desplazamiento, ahuellamiento y retracción. Se revisa como se encuentra la calzada, también teniendo en cuenta que un diagnóstico de una vía es diferente cuando ya está pavimentada a cuando se va a pavimentar, si se presenta deterioro en la banca o si solo está afectado
...