Pila
Enviado por ausjorge • 19 de Noviembre de 2013 • Tesis • 383 Palabras (2 Páginas) • 291 Visitas
Construcción de una pila Daniell
Objetivo:
Construir una pila Daniell y medir su fuerza electromotriz
Fundamento teórico:
* En las reacciones redox hay transferencia de electrones del reductor al oxidante. Estos electrones, en lugar de pasar directamente de uno al otro, darán lugar a la obtención de corriente eléctrica al pasar por un circuito exterior.
* Para realizar una pila el oxidante y el reductor deben estar en recipientes distintos, y conectados por un hilo conductor exterior; la transferencia de electrones tendrá lugar a través del conductor.
* La pila Daniell que formaremos se puede expresar de este modo: Zn/Zn2+//Cu2+/Cu
Materiales y reactivos:
* Dos vasos de precipitados de 250 cc. * Disolución de CuSO4
* Electrodos: lámina de cobre * Disolución de ZnSO4
lámina de zinc
* Dos cables con pinzas de cocodrilo
* Tubo en U
* Voltímetro
Procedimientos:
1.- Colocar en un vaso de precipitados 70 cm3 de disolución de CuSO4 e introducir en ella el electrodo de Cu [lámina de Cu].
Colocar en otro recipiente 70 cm3 de disolución de ZnSO4 e introducir en ella el electrodo de Zn [lámina de Zn].
2.- Se debe preparar el puente salino:
Tomar el tubo de vidrio en forma de U y llenarlo con la disolución de KNO3.
Utilizar cada trocito de algodón mojado en la disolución de KNO3 para cerrar los dos extremos del tubo e intentar que no queden burbujas de aire en el interior del tubo.
[Nota: Para rellenar el tubo en U muchas veces se suelen utilizar disoluciones concentradas de KCl ó NH4NO3]
3.- Realizar el montaje de la figura:
* Después de colocar el puente salino entre las dos disoluciones, conectar los dos electrodos a los bornes del voltímetro mediante alambres de conexión.
* Medir en la escala del voltímetro la fuerza electromotriz de la pila eléctrica utilizada. Fuerza electromotriz de la pila = _______
Podemos comprobar que hemos formado una pila al conectar los electrodos con una bombilla.
Aviso: Es conveniente que los electrodos, recipientes y puente salino estén muy limpios para realizar bien la medida de la fuerza electromotriz de la pila.
Cuestiones:
1.- ¿Cuál es el ánodo? ¿Y el cátodo?
2.- Escribir las reacciones que tienen lugar en el ánodo y en el cátodo?
3.- ¿Qué sucede al quitar el puente salino? ¿Por qué?
...