Pistola 9mm
Enviado por pedroskulls • 25 de Abril de 2014 • 1.702 Palabras (7 Páginas) • 309 Visitas
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Defensa
Universidad nacional experimental Politécnica de la fuerza armada
Núcleo Vargas
Profesor:
Carlos Arroyo
Integrantes:
Miguel casique CI: 21220645
Loengry Salazar CI: 21192702
Rosibel Mogollón CI: 22280940
Crisanty Barrios CI: 22280496
Pedro Torrealba CI: 22281176
Sección 3
Introducción
La pistola 9mm Es un Arma de fuego semiautomático Ligero y fácil de usar, de acción simple y buen funcionamiento por corto retroceso del cañón, Pertenece al Grupo de armas de uso individual la cual pueden ser transportadas y descargadas por una persona.
En el siguiente trabajo veremos los aspectos más importantes sobre la misma, así como por ejemplo: la descripción técnica, munición montaje desmontaje entre otros.
Cabe resaltar que las pistolas 9 mm en general son las pistolas mas fabricadas y usadas en el mundo y fue creada en 1935 por Jhon Browning la primera de estas pistolas fue llamada p-35, a medida que se fue perfeccionando y adaptando esto con las nuevas tecnologías desarrolladas por el hombre se fue modificando la pistola hasta llegar a la pistola de gran potencia 9mm que es la que vamos a estudiar en el siguiente trabajo
DEFINICION:
Una pistola es un arma de fuego corta diseñada para usarse con una sola mano y que dispara balas a corto alcance (generalmente una distancia efectiva de 50 m). Creada para la defensa, se utiliza contra ataques ofensivos, porque el propósito original de la pistola es herir a un atacante para incapacitarlo.
PISTOLA 9MM:
Es Una de las mejores pistolas militares de todos los tiempos, aunque algo anticuada, todavía es muy popular. La gran capacidad de su cargador, de sencillo diseño y 50 años de experiencia de combate, cuentan a su favor. La FN belga ha desarrollado diversas nuevas variantes con mejores culatas, seguros ambidiestros y acción doble.
HISTORIA Y EVOLUCION:
La Browning 9Mm
Historia de la Browning 9mm
John Browning comenzó a trabajar en el arma que lleva su nombre, poco después de diseñar la Colt M1911. La GP (Grande Puissance o Gran Poder, primer nombre de la Browning) era de fabricación sencilla, pero conservaba, sin embargo, la fiabilidad y la seguridad de la Colt. Empero, en su diseño presentaba una serie de cambios. El más importante de ellos consistió en la adopción de un sistema de rampas para bloquear el cierre, lo cual le daba al arma un movimiento de recuperación más lineal que el de giro utilizado por la M1911. Otro cambio de importancia fue la sustitución del percutor externo de la Colt, por uno interno accionado por resorte. Browning presentó su diseño en la Fabrique Nacionales de Herstal, que luego desarrollaría el FAL. Ello ocurrió en Bélgica en 1923, y desde entonces, Browning no dejó de trabajar en él hasta su muerte, en 1926. A partir de ese momento, el desarrollo lo continuó Dieudonné Saive -diseñador jefe de la fábrica- a quien se le debe la gran parte de los detalles finales de la pistola. Uno de ellos fue introducir un cargador de doble capacidad, algo inédito para aquel tiempo. Otra idea de Saive fue la de volver al uso del percutor externo, el cual, a simple vista, permite saber si el arma está amartillada.
Evolución de la Browning 9mm
La Mark I, Mark II, Mark III, Hi-Power Standard, Practical, y Captain son las versiones más conocidas, desarrolladas durante los últimos 50 años. Fabricaciones Militares ofrece la versión Detective caracterizada por su corredera corta.
L9A1
Mark I
Mark II
Mark III
Hi-Power Standard
Hi-Power Practical
Hi-Power Capitan
DA (doble acción)
DAO (Doble acción exclusiva)
BDM (doble/simple acción)
NOMENCLATURA:
Los nombres y tamaños que se dan a las armas cortas inducen frecuentemente a la confusión; que hay calibres de tamaños aparentemente distintos; que suelen usar la misma bala por decir algo (el 38 spl y el .357 magnum).
En alguna ocasión a dos cartuchos con las mismas dimensiones exactamente se les ha dado designaciones de calibre distinto, acusa de su diferente clasificación respecto de la presión.
Los calibres .44 en realidad no tienen un diámetros de .44 ¨, y usan una bala mas pequeña de .429¨.
En Europa algunos calibres no todos, se designan de acuerdo con el sistema métrico decimal, no por el sistema británico, por ejemplo ,el 32 auto y el 7.65 browning.
Una parte del problema del tamaño empezó durante la transición de la bala lubricada externamente a la bala lubricada internamente.
El viejo cartucho norteamericano .44 usaba una bala lubricada externamente de .434¨ de una vaina de diámetro de base de .44¨ , cuando se cambio al cartucho del .44 ruso , el nuevo calibre usaba una bala lubricada internamente, de .429¨ y una vaina de con un diámetro de base .457¨. Este error en el tamaño se ha perpetuado hasta hoy en el magnum.44 en parte el pertenece ala historia ya que fue el calibre de los revólveres de percusión que se usaron en la guerra civil norteamericana, y en parte este cartucho es mucho mas fácil de pronunciar cal. 44 que .429¨verdad.
En épocas recientes el diámetro real del animal es el que se emplea para denominar el calibre.
...