Plan De Lubricación De Bombas Y Motores Electricos
Enviado por callejas1 • 10 de Noviembre de 2014 • 18.912 Palabras (76 Páginas) • 243 Visitas
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE MORELIA
DIRECCIÓN DE MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
PLAN DE LUBRICACION PARA EL MANTENIMIENTO MECANICO DE BOMBAS Y MOTORES ELÉCTRICOS
Operadora Team S.A de C.V
REPORTE TÉCNICO PRESENTADO PARA OBTENER EL TÍTULO DE TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MANTENIMIENTO AREA INDUSTRIAL
PRESENTA: Sergio Ayala Ayala
MATRICULA: UTM121020MAI
ASESOR EXTERNO: Ing. José Adán Avellaneda Trejo
ASESOR UNIVERSITARIO: M.C. Mauricio Guzmán Tapia.
Morelia, Michoacán a 15 de Agosto del 2014.
AGRADECIMIENTOS
El presente trabajo es un esfuerzo en cual participaron directa o indirectamente varias personas opinado, corrigiendo, teniendo paciencia, acompañando animando en los momentos de debilidad.
Agradezco a mi familia que fue un pilar de suma importancia durante esta travesía, para alcanzar el título de técnico superior universitario, brindándome su apoyo su paciencia y compresión. Gracias por su sacrificio con todo mi cariño les dedico este trabajo.
Agradezco de manera especial y sincera al profesor Mauricio Guzmán Tapia por aceptarme para elaborar este reporte técnico bajo su dirección. Su apoyo y confianza en mi trabajo y su vasta capacidad para guiar mis ideas ha sido un factor de gran ayuda, no solamente en el desarrollo de este reporte técnico, también en mi formación como estudiante por todo esto le expreso mi gratitud y respeto.
Agradezco también de la manera más sincera a José Adán Avellaneda Trejo por fungir como mi asesor y acompañarme durante el desarrollo de este reporte técnico, y facilitarme los medios técnicos y materiales así como brindar sus consejos, experiencia e ideas para enriquecer este trabajo.
Agradezco a la empresa Team Foods por brindarme la oportunidad de realizar mi estancia e estadía, que me permitirá obtener el título de Técnico Superior Universitario.
RESUMEN
La empresa Operadora Team es una unidad productiva que actualmente se encuentra en una fase de pleno crecimiento, por lo que búsqueda de mejorar la calidad de las tareas de mantenimiento así como la capacitación de personal de mantenimiento.
Por lo anterior el objetivo principal de este trabajo es desarrollar y proponer un plan de lubricacion, que mejore el desempeño de bombas y motores trifásicos de las aéreas sujetas a este estudio. Ya que actualmente la unidad productiva carece de programas de lubricacion y de personal entrenado para desarrollar esta tarea con calidad. Para alcanzar el objetivo de este trabajo, se tuvo que hacer un diagnostico de la situación actual en que operan los equipos sujetos a este estudio, recopilando información técnica referente a sus características de funcionamiento dentro del contexto operacional. Después se hizo una recopilación bibliográfica que con el fin de identificar todos aquellos factores que afectan la calidad de las tareas de lubricacion y sus repercusiones en los equipos lubricados.
Así mismos se hiso una exhaustiva búsqueda de los manuales de los equipos ya la empresa no cuenta con ninguno de ellos. Con base en las especificaciones de los manuales del fabricante y la información recabada en planta, se realizo un cruce de datos para analiza que tanto se cumplen estas recomendaciones.
Con el contraste de datos obtenidos en planta y con los recomendados por el fabricante se elabora el programa anual de lubricacion, además de las cartas de lubricacion que son un elemento imprescindible dentro de cualquier programa de lubricacion.
CONTENIDO
AGRADECIMIENTOS II
RESUMEN III
CONTENIDO IV
INTRODUCCION 9
JUSTIFICACION 10
ANTECEDENTES 11
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 12
ALCANCES Y LIMITACIONES 13
OBJETIVOS 14
CAPITULO I. GENERALIDADES DE LA EMPRESA 15
1.1 HISTORIA 15
1.2 DATOS DE LA EMPRESA 16
CAPITULO II. MARCO TEORICO 18
2.1 GENERALIDADES DEL MANTENIMIENTO 18
2.2 PLAN DE MANTENIMIENTO 18
2.3 TIPOS DE MANTENIMIENTO 20
2.3.1 Mantenimiento correctivo 20
2.3.2 Mantenimiento preventivo 20
2.3.3 Mantenimiento predictivo 21
2.3.4 Mantenimiento cero horas 21
2.3.5 Mantenimiento productivo total 22
2.3.6 El mantenimiento por requerimientos legales 22
2.4 GENERALIDADES DE LA LUBRICACION 23
2.5 LUBRICACIÓN 23
2.6 FINALIDAD DE LA LUBRICACION 24
2.7 OBJETIVOS DE LA LUBRICACIÓN 24
2.7.1 Reducción de la fricción 24
2.7.2 Reducción del desgate 25
2.7.3 Dispersión de calor 26
2.7.4 Prevención de la oxidación y corrosión 26
2.7.5 Dispersión de la suciedad 26
2.8 TIPOS DE LUBRICACIÓN 26
2.8.1 Lubricación limítrofe 27
2.8.2 Lubricación hidrodinámica 28
2.8.3 Lubricación mixta 30
2.8.4 Lubricación elastohidrodinamica (EHL) 31
2.9 MÉTODOS DE LUBRICACIÓN DE RODAMIENTOS 32
2.9.1 Lubricación con grasa 33
2.9.1.1 Cantidad de grasa 34
2.9.1.2 Cambio de la grasa 35
2.9.1.3 Intervalo de rellenado 35
2.9.1.4 Contaminacion de las grasas lubricantes 36
2.9.2 Lubricacion con aceite 37
2.9.2.1 Contaminación en los aceites lubricantes 39
2.10 FACTORES QUE AFECTAN LA LUBRIOCACION DE RODAMIENTOS 40
2.10.1 Selección del lubricante 40
2.10.2 Factor de velocidad 41
2.10.3 Efectos de la carga 42
2.10.4 Relación de cargas C/P 42
2.10.5 Efecto de la temperatura 43
2.10.6 Contaminación 43
2.11 IMPACTO DEL DESGASTE SOBRE LOS MECANISMOS LUBRICADOS 44
2.12 TIPOS DE DESGASTE 45
2.12.1 Adhesivo 45
2.12.2 Erosivo 46
2.12.3 Corrosivo 47
2.12.4 Abrasivo 48
2.12.5 Cavitación 48
2.12.6 Fatiga superficial 49
2.13 LUBRICANTES Y SUS FUNCIONES 50
2.14 TIPOS DE LUBRICANTES 51
2.14.1 Lubricante mineral 51
2.14.2 Lubricantes sintéticos 51
2.14.4 Grasas 53
2.15 COMPONENTES PRINCIPALES DE LA GRASA LUBRICANTE 54
2.15.1 Aceite base 54
2.15.2 Espesante 55
2.15.3 Aditivos 55
2.16 PROPIEDADES FÍSICO-QUÍMICAS DE LOS LUBRICANTES 56
2.16.1 Propiedades físicas de los aceites 56
2.16.1.1 Gravedad específica 56
2.16.1.2 Color o fluorescencia 56
2.16.1.3 Viscosidad 57
2.16.1.3.1 La importancia de la viscosidad
...