Plan de mantenimiento a grua viajera
Enviado por quiike14 • 14 de Septiembre de 2015 • Documentos de Investigación • 8.848 Palabras (36 Páginas) • 710 Visitas
[pic 1] | [pic 2] | [pic 3] |
[pic 4][pic 5][pic 6][pic 7]
D E D I C A T O R I A
A EDITH PEÑALOZA BOYZO
Principalmente a mi madre porque sin su apoyo no me hubiera sido posible continuar con mis estudios, que con su coraje y fuerza puedo sacar adelante a nuestra familia.
A MIS HERMANOS
Por su apoyo, su amistad y la comprensión que me han brindado, por estar ahí siempre para mí.
A MIS AMIGOS
Por apoyarnos entre nosotros, que nadie se quede atrás y poder confiar en ellos.
A ANA DANIELA
Por estar siempre conmigo apoyándome, siempre brindándome su ayuda y comprensión, y poder confiar plenamente en ella.
A G R A D E C I M I E N T O S
A EQUIPO INDUSTRIAL Y SERVICIO S.A. DE C.V.
Por haberme dado la oportunidad y confianza de realizar mi proyecto de estancia-estadía para contribuir a la misma, también a las personas que ahí laboran ya que me brindaron su apoyo y los conocimientos necesarios.
A LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE MORELIA
Por apoyarme en la formación académica y social en esta etapa de mi vida, a los profesores y personal que ahí trabajan por brindarme sus conocimientos y su tiempo.
A MI FAMILIA
Por ayudarme en esta etapa y durante toda mi formación académica, en la parte física, moral y monetariamente cada vez que lo necesitara, por el hecho de siempre estar presente en las buenas y en las malas y ayudar a formarme en la persona que ahora soy.
I N D I C E D E C O N T E N I D O
Carta de autorización…………………………………………..……………………...II
Dedicatoria……………………………………………………………………………..III
Agradecimientos………………………………………………………………………IV
Índice de contenido…………………………………………………………………....V
Índice de figuras y tablas…………………………………………………………….VII
Resumen………………………………………………………………………….…..VIII
Abstract……………………………….………………………………………………..IX
Capítulo I Introducción
1.1 Acerca de la unidad productiva………………………………………………......1
1.2 Localización………………………………………………………………………….2
1.3 Descripción de equipo……………………………………………………….…….3
1.3.1 Especificaciones del equipo……………………………………………..…..…3
1.4 Problemática………………………………………………………………….….....4
1.5 Planteamiento del problema……………………………………………………...4
1.6 Justificación………………………………………………………………………...5
1.7 Alcance……………………………………………………………………………...5
1.8 Objetivo general……………………………………………………………….......5
1.9 Objetivos específicos……………………………………………………………...6
Capitulo II Fundamentos teóricos
2.1 ¿Qué es el mantenimiento?.........................................................................7
2.2 Políticas de mantenimiento………………………………………………….…...7
2.3 Objetivos de mantenimiento…………………………………………………......7
2.4 Tipos de mantenimiento……………………………………………………….....8
2.4.1 Mantenimiento correctivo………………………………………………….8
2.4.2 Reseña histórica del mantenimiento correctivo…………………………8
2.4.3 Ventajas…………………………………………………………………...…9
2.4.4 Desventajas………………………………………………………………....9
2.5 Mantenimiento preventivo……………………………………………………….10
2.5.1 Reseña histórica del mantenimiento preventivo………………………..10
2.5.2 Ventajas……………………………………………………………………..10
2.5.3 Desventajas………………………………………………………………...11
2.6 Planificación del mantenimiento………………………………………………..11
2.7 Diagrama de Pareto…………………………………………………………......11
2.7.1 Concepto………………………………………………………………..…...12
2.7.2 ¿Qué es?............................................................................................12
2.7.3 ¿Cómo se utiliza?....................................................................................13
2.7.4 ¿Cuándo se utiliza?.................................................................................14
Capítulo III Diagnostico a través del diagrama de Pareto
3.1 Investigación de campo……..........................................................................15
3.2 Desarrollo………………………………………………………………………….16
3.3 Interpretación………………………………………………………………………21
3.5 Soluciones para causas vitales………………………………………………...22
...