Plan de negocios de Unidades Productivas INFORMACIÓN GENERAL
Enviado por Ingrid del socorro Villalba Garcia • 1 de Julio de 2018 • Ensayo • 3.931 Palabras (16 Páginas) • 125 Visitas
[pic 1]
Servicio Nacional de Aprendizaje SENA
Centro Agroempresarial Y Minero
Plan de negocios de Unidades Productivas
INFORMACIÓN GENERAL
Municipio: Cartagena
Departamento: bolívar
Propuesta de proyecto: Cereal de Banano
Programa: Tecnólogos en procesamiento de alimentos
Código de Ficha:
- DATOS DE LOS EMPRENDEDORES:
- Nombres, Identificación, Teléfono y Dirección (Información de todos los aprendices
NOMBRES | IDENTIFICACION | TELEFONO | DIRECCION |
INGRID |
| ||
2. Información del proyecto
UNIDAD PRODUCTIVA HARINA DE PLATANITO VERDE
- Nombre o Título Del Proyecto:
BANGREEN
- Descripción del Proyecto:
Este producto consiste en la producción y comercialización de la harina de banano verde. El banano por ser un fruto de alta producción del cual de sí mismo se extrae la materia prima la cual se recepcionamos de las plantaciones bananeras ubicadas en la zona bananera del magdalena.
Es un producto de bajo costo, nutricionalmente considerado un alimento altamente energético, con hidrato de carbono, micronutrientes, aportando vitaminas B6, C, Ácido fólico, Niacina, Rivoflabino. Entre otras lo cual ayuda a disminuir la anemia en los infantes.
Basándonos en el mejor estándar de calidad como es el sistema HACCP, garantizando inocuidad e higienización en el proceso de elaboración del producto de harina de banano verde.
En relación al mercado este producto va encaminado después de estudio realizado de las localidades a las zonas más vulnerables de la ciudad de Cartagena y a futuro a otros departamentos de nuestro país
MISION
Somos una microempresa dedicada a la producción y comercialización destinada a suplir necesidades en las zonas urbanas menos favorecida ofreciendo un alimento con un alto contenido nutricional.
Queremos asegurarnos de que cada familia se alimenta con productos sanos; asimismo, nuestro nivel de éxito beneficiará a las comunidades rurales de la cual nosotros adquirimos la harina de banano. El mejoramiento continuo de los procesos y la motivación de nuestros colaboradores, para lograr la más alta productividad sin descuidar el desarrollo de sus habitantes y la conservación del medio ambiente
VISION
Ser líder en el país y en los mercados extranjeros, ser una empresa que haya alcanzado un alto reconocimiento de calidad en la exportación y comercialización de harina de banano Posicionándonos en el mercado urbanos de la ciudad de Cartagena, así avanzar volviéndonos una empresa capaz de brindar un producto de alta calidad a nivel internacional competir dando a conocer nuestros productos, generar empleos a jóvenes con capacidad de emprendimiento y al sector agrícola.
GENERAL
Aprovechar las virtudes del Banano verde transformados en Harina para el consumo de infantes, embarazadas, adulto mayor. Es un producto de alto contenido nutricional, al alcance de la comunidad en otra presentación (harina de Banano), puede ser utilizada en papillas, bebidas entre otros.
Lo que se busca con esta nueva presentación es innovar el mercado de productos alimenticios, ya que muchas veces como consumidores queremos probar otros tipos de textura, sabor y aromas.
Fortalecer nuestra imagen empresarial mediante políticas de control de proceso y elaboración de la harina de banano.
Determinar la viabilidad del proyecto de pre inversión para la instalación de una planta procesadora de banano verde en harina en el departamento de Bolívar.
Utilizar el subproducto para abono orgánico o puede ser procesado con la misma materia prima aportando más nutrientes la cascara y así contribuimos con la reducción del impacto ambiental
ESPECÍFICOS
Innovar respecto al nuevo producto caracterizado por banano verde y así poder llevar un alimento nuevo, sencillo y económico que esté al alcance de la comunidad de estratos más bajos.
Aportando así un valor nutricional que son beneficiosos para nuestros niños, mujer embarazada y adulta mayor (puede ser consumido por todos en general), posicionándonos así en la industria del sector alimentario como un producto inocuo para el consumo humano.
Fortalecer nuestra imagen empresarial mediante políticas de control de proceso y elaboración de la harina de banano e Identificar de tendencias de consumo de banano a nivel mundial.
Establecer la planificación estratégica, para la construcción de una planta procesadora de harina de banano
JUSTIFICACIÓN:
Crear un producto de bajo costo que esté al alcance de la población menos favorecida y así poder llevar un complemento alimentario sano y natural 100%. Poder contribuir con el crecimiento nutricional, desarrollo físico y mental de nuestros niños. Este producto tendría un éxito en la industria alimentaria por ser producto que estaría al alcance de la población con una necesidad específica a diferencia de otras en el mercado alimenticio.
.ANTECEDENTES.
A raíz de investigación previa realizada por diferentes medios, pudimos analizar, el manejo de harina de Banano verde en los diferentes procesos de elaboración y comercialización, podemos afirmar, que en Colombia contamos con sector agrícola de plantaciones bananeras en las zonas del Urabá y el magdalenas entre otras. Podemos decir que en Cartagena contamos con variedad de comercializadora de Banano verde como materia prima y no hay una procesadora de harina de Banano
ANÁLISIS DEL SECTOR:
...