Plan de seguridad de un Sistema Operativo
Enviado por Adrian Carrillo • 15 de Noviembre de 2015 • Apuntes • 801 Palabras (4 Páginas) • 143 Visitas
[pic 1]
[pic 2]
Plan de seguridad de un Sistema Operativo Vega Bustamante Irving Daniel Rodarte Garay Brenda Elizalde Hernández Sandra Paul Carrillo Carlos Adrián 30/09/2015 |
ÍNDICE
Análisis de la empresa
Breve historia
Actividades de la empresa
Sede de la empresa
Personal
Inventario de hardware
Introducción
Hardware instalado
Comunicaciones
Seguridad física
Conclusiones
Inventario del software
Introducción
Software instalado
Seguridad de software
Conclusiones
Plan de recuperación
Introducción
Hardware
Software de recuperación
Estrategias de respaldo
ANÁLISIS DE LA EMPRESA
Coca Cola es una compañía dedicada a la comercialización y distribución de bebidas no alcohólicas, empleando una red de socios embotelladores para elaborar más de 400 marcas de bebidas.
La compañía vende refrescos carbonatados y no carbonatados, tés y cafés listos para tomar, zumos, aguas, bebidas isotónicas, bebidas energéticas y productos de nueva generación.
Es una empresa muy grande y reconocida a nivel mundial, por lo que tenemos que tomar en cuenta que al ser muy extensa y contar con demasiados centros de distribución y sucursales, también cuenta con una base de datos del mismo tamaño, esta base de datos se encuentra alojada en equipos de cómputo que requieren estar en óptimas condiciones, ya que la posible pérdida de información podría ser una gran pérdida para la empresa.
BREVE HISTORIA
La Coca-Cola fue creada en la farmacia de John Pemberton en 1886, mientras buscaba un nuevo remedio para la diarrea y las náuseas. Ese mismo año, vendiendo el remedio a cinco centavos la unidad, la bebida se convirtió en todo un éxito y su contable Frank Robinson, decidió ponerle nombre y logo (que perduran hasta hoy). Vendió, primero, parte de la empresa a Asa Griggs Candler y cuando murió, éste se quedó con la que refundó como The Coca-Cola Company por 2 300 dólares, llegando a vender el refresco en todos los países del mundo.
Se dice que cualquier persona en América ve, al menos, tres anuncios de cualquier producto de The Coca-Cola Company al día.
Muchos creen que Coca-Cola creó la imagen actual de Santa Claus con los colores blanco y rojo.
Caída de 2009 en las ventas de Norteamérica
En 2009 reportó utilidades del primer trimestre (un 10% menos que en el primer trimestre de 2008, es decir, 1 400 millones de dólares) debido al fortalecimiento del dólar y al debilitamiento de las ventas en Norteamérica.
Inversión de México
El ex-presidente Felipe Calderón Hinojosa anunció en el Foro Económico Mundial Reunión Anual 2012, realizado en Suiza que The Coca-Cola Company planeaba una inversión de más de 5 000 millones de dólares de los cuales 1.000 millones se invertirían en el mismo 2012, con esta inversión se lograrían más de 90 000 empleos directos y alrededor de 800 000 indirectos.
ACTIVIDADES DE LA EMPRESA
- Transporte de concentrados de la central en Monterrey a las distintas plantas.
- Estampado de botellas.
- Preparación de bebidas.
- Embotellamiento de bebidas.
- Diseño de estrategias de marketing.
- Transporte de bebidas a centros locales de distribución.
- Lavado de envases retornables.
- Ayuda psicológica a los empleados.
- Trámites para exportación de productos a otros países.
- Servicio de distribución a domicilio y a vendedores finales.
SEDE DE LA EMPRESA/UBICACIÓN
The Coca-Cola Company es una corporación multinacional de bebidas estadounidense. Con sede en Atlanta, Georgia la empresa es conocida por elrefresco más consumido del mundo: la Coca-Cola. Además, está considerada como una de las mayores corporaciones estadounidenses y una de las que cotiza en código KO como parte del índice Dow Jones. (Fig.1)
...