Planeacion 2 Ofimatica
Enviado por dajana • 12 de Agosto de 2014 • 10.257 Palabras (42 Páginas) • 1.007 Visitas
OFIMÁTICA
EQUIPO TÉCNICO
AMPLIADO DE TECNOLOGÍAS
PLANEACIONES DIDÁCTICAS 2º SECUNDARIAS GENERALES
ELABORÓ: PROFRA. BERNARDITA MARTINEZ MARROQUÍN OAXACA, OAXACA
INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA COORDINACIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL DEPARTAMENTO DE ESCUELAS SECUNDARIAS GENERALES SUBJEFATURA TÉCNICO PEDAGÓGICA EQUIPO TÉCNICO AMPLIADO DE TECNOLOGÍAS CAMPO TECNOLÓGICO: TECNOLOGÍAS DE LA SALUD, LOS SERVICIOS Y LA RECREACIÓN
Escuela: “_______________________________________” BLOQUE I
TECNOLOGÍA Y SU RELACIÓN CON OTRAS ÁREAS DEL CONOCIMIENTO.
Énfasis: “Ofimática”
Grado:
Grupos: _______________
TEMA
TECNOLOGÍA Y CIENCIAS.
PROPÓSITOS DEL BLOQUE
1. Comprender la interacción de la tecnología con las diferentes ciencias, tanto naturales como sociales. 2. Reconocer los fines y métodos del conocimiento tecnológico y compararlos con los de otras formas de conocimiento. 3. Valorar como los conocimientos emanados de la experiencia enriquecen a la tecnología. 4. Demostrar como los sistemas técnicos resignifican otras formas de conocimiento.
APRENDIZAJES ESPERADOS
*Identifican en la práctica técnica los conocimientos tradicionales emanados de la experiencia, así como aquellos que se resignifican propios de las ciencias. *Intervienen en los procesos productivos aplicando los conocimientos técnicos y los de otros campos de conocimiento en las creaciones técnicas. * Valoran las ventajas y desventajas de utilizar conocimientos emanados de la experiencia y los de las ciencias para mejorar procesos y productos. * Utilizan y resignifican los conocimientos en la búsqueda de alternativas de solución a problemas técnicos.
Plan de clases (1/6)
SUBTEMAS ACTIVIDADES
Tiempo: 1 móduloEVALUACIÓN OBSERVACIONES El docente leerá material para el docente 1.
FASE I: CONOCIMIENTOS PREVIOS
a) Apertura: El docente recibe a sus alumnos en la puerta, les da la bienvenida, posteriormente da las indicaciones: Imagínense que el grupo va a visitar las oficinas de ciudad administrativa, para conocer el servicio que brindan a la ciudadanía, se encuentra ubicada en la carretera al Tule, cuál es proceso a realizar para llevar a cabo la visita. . b) Desarrollo: El docente escribe en el pizarrón las ideas de los alumnos. A continuación pide a los alumnos escribir una lista del proceso a llevar a cabo en su libreta. El docente les dice a sus alumnos estás ideas que ustedes aportaron podríamos armar un proyecto. El docente escribe las siguientes frases en desorden formando equipos de tres integrantes pide a los equipos armar el rompecabezas, tomando en cuenta la claridad y coherencia que tiene que tener su concepto. El docente escribe en el pizarrón lo siguiente: el diseño de un proceso- mediante el cual se materializa- producto o servicioConjunto de acciones y decisiones- orientadas a alcanzar un fin- o resolver un problema c) Cierre: En plenaria cada equipo da a conocer el concepto de proyecto de diseño de manera correcta. Concepto de proyecto de diseño. Conjunto de acciones y decisiones orientadas a alcanzar un fin o resolver un problema, mediante el cual se materializa el diseño de un proceso, producto o servicio. Rompecabezas elaborado con fomi, pizarrón, marcador
Participación de los alumnos.
Participación de los alumnos. Reestructuración del rompecabezas de manera correcta.
La profesora realizará el material didáctico. (papel de color o fomi) para entregárselo a los equipos
Valores y actitudes: Respeto,trabajo en equipo, responsabilidad.
MATERIAL DIDÁCTICO CONSIDERACIONES PARA EL SIGUIENTE MÓDULO
El docente leerá material de apoyo para el docente 2.
1 Lugar y fecha: __________________________________________________________ Elaboró: Profra. Bernardita Martínez Marroquín Revisó: Profr. Jorge Aguilar Palma Profra. Delia López Clemente Profr. Francisco Revilla Morales
INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA COORDINACIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL DEPARTAMENTO DE ESCUELAS SECUNDARIAS GENERALES SUBJEFATURA TÉCNICO PEDAGÓGICA EQUIPO TÉCNICO AMPLIADO DE TECNOLOGÍAS CAMPO TECNOLÓGICO: TECNOLOGÍAS DE LA SALUD, LOS SERVICIOS Y LA RECREACIÓN
Escuela: “_______________________________________” BLOQUE I
TECNOLOGÍA Y SU RELACIÓN CON OTRAS ÁREAS DEL CONOCIMIENTO.
Énfasis: “Ofimática”
Grado:
Grupos: _______________
TEMA
TECNOLOGÍA Y CIENCIAS.
PROPÓSITOS DEL BLOQUE
1. Comprender la interacción de la tecnología con las diferentes ciencias, tanto naturales como sociales. 2. Reconocer los fines y métodos del conocimiento tecnológico y compararlos con los de otras formas de conocimiento. 3. Valorar como los conocimientos emanados de la experiencia enriquecen a la tecnología. 4. Demostrar como los sistemas técnicos re- significan otras formas de conocimiento.
APRENDIZAJES ESPERADOS
Identifican en la práctica técnica los conocimientos tradicionales emanados de la experiencia, así como aquellos que se resignifican propios de las ciencias. *Intervienen en los procesos productivos aplicando los conocimientos técnicos y los de otros campos de conocimiento en las creaciones técnicas. * Valoran las ventajas y desventajas de utilizar conocimientos emanados de la experiencia y los de las ciencias para mejorarprocesos y productos. * Utilizan y resignifican los conocimientos en la búsqueda de alternativas de solución a problemas técnicos.
Plan de clases (2/ 6)
SUBTEMAS ACTIVIDADES
Tiempo: 1 módulo
EVALUACIÓN OBSERVACIONES
ACERCAMIENTO AL PROYECTO DISEÑO
MATERIAL DIDÁCTICO CONSIDERACIONES PARA EL SIGUIENTE MÓDULO
a) Apertura: El docente propone a los alumnos que realicen un “viaje de traslado” para lo cual propone que traten de ubicarse en el contexto, para lo cual narra lo siguiente: material para el docente 2. b) Desarrollo: Una vez terminada la narración el docente pregunta a los alumnos ¿qué les gustaría cambiar o modificar de ese servicio y por qué? enseguida lo van a escribir en una hoja blanca (de reuso) conformen vayan terminado lo van a pegar en la pared para dar a conocer sus trabajos. c) Cierre: Para concluir esta actividad el docente, pregunta a los alumnos ¿qué fue lo que hicieron ustedes? y lo escribe en el pizarrón, con las respuestas de
...