ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Planeacion Comercial


Enviado por   •  19 de Septiembre de 2013  •  669 Palabras (3 Páginas)  •  616 Visitas

Página 1 de 3

ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE

NEGOCIOS

102602 – Planeación Comercial

Guía de Actividades y Rúbrica de evaluación

Act No. 006. Trabajo Colaborativo 1

1

GUIA DE ACTIVIDADES

Fecha de Inicio: 22 de agosto de 2013. Hora de Inicio 00:00

Fecha de Cierre: 24 de septiembre de 2013. Hora de Finalización 23:55

Peso Evaluativo: 26.

Tipo de Actividad: Trabajo colaborativo.

Objetivo general de la actividad: Elaborar un documento colaborativo que permita

relacionar los conceptos de planeación de marketing, misión, objetivos, presupuestos,

programas de acción y estrategias con el plan de mercadeo.

Intencionalidades formativas con la realización de la actividad se pretende que el

estudiante comprenda los conceptos de planeación de marketing, misión, objetivos,

presupuestos, programas de acción y estrategias, y además desarrolle la capacidad de

síntesis en la elaboración de un trabajo colaborativo.

Relación de temáticas a trabajar: Para la elaboración de esta actividad se debe abordar

las temáticas relacionadas con:

· Visión general del proceso de planeación comercial.

· Estrategias de marketing.

· Situación actual.

Actividades a Realizar:

1. Cada estudiante debe leer y apropiar los conceptos de planeación de marketing,

misión, objetivos, presupuestos, programas de acción y estrategias dentro de un plan

de marketing.

2. Cada estudiante deberá definir con sus palabras los conceptos marketing, misión,

objetivos, presupuesto, programas de acción y estrategias, y además debe responder

por qué son importantes para desarrollar un plan comercial en cualquier organización.

ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE

NEGOCIOS

102602 – Planeación Comercial

Guía de Actividades y Rúbrica de evaluación

Act No. 006. Trabajo Colaborativo 1

2

3. Con el trabajo, colaboración y ayuda de los miembros del grupo se debe construir un

ensayo (trabajo colaborativo) de dos cuartillas1 en el cual se expresen las reflexiones

sobre los conceptos estudiados y el por qué son importantes para el desarrollo de un

plan comercial en cualquier organización.

Producto a Obtener:

El producto final debe contener:

En la primera cuartilla y en las primeras líneas, se deben registrar los nombres y apellidos

de los miembros del grupo que participaron en la construcción y elaboración del trabajo y

en la misma hoja una introducción al tema.

En la segunda y tercera cuartilla se debe registrar el ensayo o trabajo colaborativo.

A partir de la cuarta cuartilla se debe registrar los nombres y apellidos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com