Planeacion Sistema Electrico
Enviado por davidgracia • 10 de Enero de 2015 • 553 Palabras (3 Páginas) • 184 Visitas
Objetivo General:
Al finalizar el curso el capacitado conocerá los diferentes sistemas que conforman el sistema eléctrico automotriz, su funcionamiento, las posibles y más comunes fallas que se presentan, el equipo y herramienta necesarios para realizar reparaciones correspondientes siguiendo las medidas de seguridad e higiene que garantice un servicio de calidad.
Justificación:
El curso de extensión se programó para atender las necesidades de capacitación delos diferentes sectores de la población (comercial, industria, empresarial, público en general).
Observaciones:
Contenido Temático estrategias didácticas Procesos de evaluación Duración
Inicio del curso
1.- Equipo, herramientas e instrumentos de medición.
Encuadre grupal:
• Presentar el curso, objetivo general, duración, mecánica de trabajo y momentos de la evaluación para establecer compromisos de aprendizaje.
• Aplicar evaluaciones diagnosticas para valorar los conocimientos previos de los alumnos.
Contextualización:
Teorización:
• El instructor explicara cuales son las herramientas el equipo y los instrumentos de medición, su importancia y manejo.
Ejercitación:
• Al final del tema el capacitado conocerá el uso adecuado de las herramientas y equipos de prueba para el diagnóstico de fallas del sistema eléctrico • Técnica: Expositiva
• Instrumentos: Cuestionarios
• Evidencia: Conocimiento
• Técnica: Expositiva
• Instrumentos: Guía de observación y lista de cotejo.
• Evidencia: Conocimiento 18 hrs.
2.- Acumulador
Teorización:
• El instructor explicara cuales son las partes del acumulador, el funcionamiento de cada una de ellas así como si funcionamiento en general en el vehículo.
Ejercitación:
• Al final del tema el capacitado conocerá las partes y función del acumulado, así como su función en el vehículo.
• Técnica: Expositiva, Demostración-Ejecución.
• Instrumentos: Cuestionario, Lista de cotejo.
• Evidencias: Conocimiento, Desempeño. 60 hrs
3.- Sistema de arranque Teorización:
• El instructor expondrá la función del sistema de arranque, las fallas comunes así como las reparaciones y pruebas de las mismas.
Ejercitación:
• Al final del tema el capacitando conocerá la función que realiza, así como su reparación y prueba del sistema de arranque del automóvil.
• Técnica: Expositiva, Demostración-Ejecución.
• Instrumentos: Guía de observaciones, Lista de cotejo.
• Evidencias: Conocimiento, Desempeño. 90 hrs.
Contenido Temático estrategias didácticas Procesos de evaluación Duración
4.- Sistema de carga
Teorización:
• El instructor les enseñara las posibles fallas y reparación
...