Planeación 3er.grado Admon. Contable
Enviado por sagrarito • 30 de Mayo de 2014 • 1.298 Palabras (6 Páginas) • 823 Visitas
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
DIRECCIÓN OPERATIVA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 58
INFONAVIT EL CARMEN MAYORAZGO
ZONA 020
PLAN DE UNIDAD DIDÁCTICA TERCERO GRADO DEL 7 DE ABRIL AL 26 DE JUNIO DE 2014
ENFASIS: ADMINISTRACIÓN CONTABLE BLOQUE: QUINTO NOMBRE DEL BLOQUE PROYECTO TÉ CNICO DE INNOVACIÓN.
PROPÓSITOS DE LA UNIDAD DIDÁCTICA:
Reconocer las fases, características y finalidades de un proyecto técnico orientado a la satisfacción de necesidades e intereses.
Reproducir un objeto o proceso técnico cercano a su vida cotidiana.
Considerar desde una perspectiva sistémica los insumos, medios técnicos y el contexto social y natural para la ejecución del proyecto.
Representar gráficamente el proyecto técnico y el proceso a seguir en su ejecución.
Elaborar y evaluar el proyecto técnico de acuerdo con el plan y las similitudes o diferencias respecto del modelo elegido, y comunicar los resultados.
DESARROLLO DE LA UNIDAD DIDÁCTICA:
APRENDIZAJES ESPERADOS:
Conocer los propósitos y fases de un proyecto técnico para ejecutarlo como alternativa de solución en la satisfacción de una necesidad o interés. .
DEFINICIÓN DE LA SITUACIÓN DEL APRENDIZAJE: Estudio de caso, proyectos técnicos, simulación.
COMPETENCIAS A DESARROLLAR DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES, TIPO(S) Y ORGANIZACIÓN, MÉTODOS EN TECNOLOGÍA, ORIENTACIONES DIDÁCTICAS GENERALES, PAPEL DEL ALUMNO / PAPEL DEL DOCENTE PROPOSITOS DE LAS ACTIVIDADES TIEMPO
(MÓDULOS) EVALUACIÓN MATERIALES OBSERVACIONES
Toma de decisiones.
Resolución de problemas.
Movilización de conocimientos
Planeación, organización y control de procesos.
Gestión.
Las características de los procesos productivos artesanales: Sistema ser humano-producto.
Inicio:
La docente da una breve explicación del concepto de Proyecto Técnico
Desarrollo:
Organizados por equipo de seis integrantes y con la guía de la profesora, se analizarán las fases que integran al proyecto técnico.
Exposiciones de proyectos artesanales por equipo, los cuales estarán enfocados al reciclado y reuso de materiales.
Cierre:
Presentación física y por escrito del proyecto técnico artesanal.
Tarea: 7/04: Actividades páginas 131 a 133 de su antología.
Tarea: 8/4: Consultar los libros o páginas electrónicas sugeridas en la sección “para saber más”
Conocer los propósitos y fases del proyecto técnico.
9 módulos
7, 8, 28 y 29 de abril; 12, 13, 19, 20 26 y 27 de mayo
Reconocimiento de características del proceso artesanal.
Proyecto artesanal
Libro.
Libreta.
Internet
Hojas blancas
Plumones
Video proyector.
Objetos técnicos.
Mediante lluvia de ideas la docente identificará los conocimientos previos acerca del significado de objeto técnico y su función.
Desarrollo:
Realizar lectura de las páginas 133 a135, posteriormente realizar la sección ¡Manos a la obra!
Cierre.
Responder las actividades de las páginas 136 a 137.
Tarea para 29/4/14: Consultar libros de biblioteca escolar o páginas electrónicas recomendadas en la página 137.
Definición de objeto técnico, su función y funcionalidad.
2 módulos 28 y 29 de abril. Actividades de su libro. Libro
Libreta
Internet
El proyecto de producción artesanal.
Inicio:
Mediante una actividad destinada a representar gráficamente situaciones, se dá inicio al tema.
Desarrollo:
Ya identificado el proyecto a realizar en las sesiones anteriores se procederá a realizar paso a paso con la guía de la profesora, las fases del proyecto artesanal, mencionando la importancia de la representación gráfica.
Se realizará la valoración de resultados a partir de las siguientes
...