Planificación: Tecnología de la información y comunicación
Enviado por tomasisabella • 22 de Octubre de 2015 • Informe • 1.503 Palabras (7 Páginas) • 157 Visitas
TECONOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN
PLANIFICACION.
AREA:Ciencias Naturales
GRADO: 5° grado Primaria
OBJETIVOS GENERALES:
*Proponer la actitud investigativa.
*Formular hipótesis respecto de la temática planteada.
*Búsqueda y organización de la información.
*Debates y confrontaciones de ideas en clases.
*Producción y comprensión de textos orales y escritos
*Desarrollo de actitudes de exploración, interés y responsabilidad, incluyendo las tecnologías de la información.
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
* Modificar los hábitos dañinos relacionados con la nutrición
* Comprender la importancia de la alimentación en las funciones vitales de la salud
* Distinguir la organización y función básica.
* Importancia de la digestión.
*La Función de la digestión
* El Sistema digestivo.
CONTENIDOS:
- En relación con los seres vivos: diversidad, unidad, interrelaciones y cambio.
- La identificación de las funciones de la nutrición en el hombre (digestión, respiración, circulación y excreción). sus principales estructuras y relaciones comparándolas con otros seres vivos.
- El reconocimiento de la importancia de la alimentación para la salud, en base a la composición de los alimentos y sus funciones en el organismo.
- El mejoramiento de la dieta atendiendo al contexto social cultural.
CONTENIDOS ACTITUDINALES:
- Sensibilidad y respeto a la vida humana desde la concepción, al cuidado de la salud y el mejoramiento del ambiente.
- Valoración de la utilización de un vocabulario preciso que permita la comunicación.
CONTENIDOS CONCEPTUALES:
- Las funciones de nutrición: digestión.
- Alimentos y alimentación. Requerimientos básicos y dieta. Consumo, contaminación y conservación.
CONTENIDOS PROCEDIMENTALES:
- Planteo y replanteo de preguntas para poder someterlas a pruebas.
- Utilización de videos y software educativos.
- Selección de textos informativos y videos con ayuda del docente.
- Identificación de tendencias o relaciones en la información.
- Confrontación de ideas.
- Usos de diferentes recursos comunicativos.
RECURSOS:
- Imágenes.
- Computadoras.
- Software.
- Fotocopias.
- Videos en internet.
ACTIVIDADES:
PR IMERA PARTE DE LA SECUENCIA: ALIMENTACION
1ºMOMENTO
Este cuadro se les será repartido a cada unos de los alumnos, para que ellos lo completen. Una vez que este completo y terminado deberán presentarlo en clases para trabajar.
Lunes | Martes | Miércoles | Jueves | Viernes | Sábado | Domingo | |
Desayuno | |||||||
Almuerzo | |||||||
Merienda | |||||||
Cena |
2° MOMENTO:
Para indagar ideas previas sobre los conocimientos de los alumnos, proponer un video educativo del canal ENCUENTRO, sobre alimentación saludable. Cuyo título es “PARA ESTAR SANOS Y FUERTES”-
El cual encontraran en el siguiente link:
Canción video educativo
http://www.youtube.com/watch?v=wk_GmqK2fOY
Luego finalizado el video, conversar con los niños sobre el tema del video y que mensaje aporta el mismo.
Hacer preguntas y las respuestas de las mismas se anotaran en el pizarrón.
PREGUNTAS:
*¿De qué hablan los niños?
*¿Qué dicen que consumen para estar sanos?
*¿Cuál es el plan de los chicos?
Si hace falta se repetirá el video.
3° MOMENTO:
Con la información obtenida en el pizarrón, hacer un cuadro como el siguiente:
¿Qué debemos comer? | ¿Qué no debemos comer? |
4° MOMENTO:
Proponer a los chicos armar una fiesta con alimentos saludables, donde se tendrán que hacer responsables de presentar en la clase los alimentos elegidos. Ellos serán los encargados de investigar cuales son los adecuados.
Se avisa con anterioridad que la próxima clase deberán traer la ficha de registros de alimentación.
DURACION: 7 clases.
SEGUNDA PARTE DE LA SECUENCIA. EL SISTEMA DIGESTIVO.
1° MOMENTO:
Charlamos sobre lo trabajado acerca de la alimentación.
Indagamos con preguntas: ¿Cómo es que el cuerpo absorbe todos los nutrientes?
¿Qué es el sistema digestivo? Vemos el siguiente video explicativo.
https://www.youtube.com/watch?v=XrFLEDncNEI
Socializar con los compañeros sobre lo visto.
2° MOMENTO:
Observar las imágenes del sistema digestivo y sus partes. Socializar y conversar las dudas que surgen.
...