Planimetría
Enviado por Giaccherini • 18 de Septiembre de 2014 • 595 Palabras (3 Páginas) • 177 Visitas
1.- Anota por lo menos tres de las características más sobresalientes del Modelo de Crecimiento Económico hacia adentro (1940-1952).
Respuesta.-1. Entre 1940-1945 El PIB crece a un ritmo de 7.3%, Sustitución de importaciones, crecimiento en la producción de la energía eléctrico y el petróleo, también de la industria manufacturera y de construcción.
2.- ¿Qué es Neoliberalismo?
Respuesta.-2. El neoliberalismo es un programa de reformas económicas que pretende hacer que algunos países no se rezaguen en su proceso de acoplamiento al mundo globalizado.
3.- ¿Cuáles son las diferencias entre el Liberalismo y Neoliberalismo?
Respuesta--3.- Una idea básica es que el liberalismo es una ideología más política que económica. En ella, no solo la participación en la economía está regida de manera exclusiva por el mercado sino que la ciudadanía es libre de participar en la dinámica social y económica sin distinción de ningún tipo y sin restricción alguna, incluso la que pueda ofrecer el mercado mismo. Mientras que el neoliberalismo es una ideología más económica que política en la que todo está supeditado al comportamiento del mercado llegando al punto de que un estado debe ser tan pequeño que no interfiera con ideologías proteccionistas o nacionalistas a la dinámica de este.
4.- ¿Qué son los Tratados?
Respuesta. 4.- Son acuerdos para llegar a un objetivo aliado ya sea tanto del proponente como el aceptor, estos acuerdos se dan mediante documentos firmados por los líderes de la función propia.
5.- ¿Cuáles son las fases del ciclo económico? Comente por lo menos dos de ellas.
Respuesta.- 5.-Crisis, recesión, depresión, recuperación y auge.
6.- En que consistió el Plan Marshall
Repuesta.- 6. Consistió en ayudar económicamente a los países devastados por la Segunda Guerra Mundial.
7.- ¿Qué países iniciaron la Organización del Tratado del Atlántico Norte(OTAN)?
Respuesta.- 7 Bélgica, Canadá, Dinamarca, Francia, Islandia, Italia, Luxemburgo, los Países Bajos, Noruega, Portugal, el Reino Unido, y los Estados Unidos.
8.-Señala y explica los acontecimientos internacionales más sobresalientes que marcaron el fin de la "Guerra Fría"
Respuesta.- 8 I.-En Noviembre de 1989 la apertura y caída del muro de Berlín y la reunificación de Alemania en 1990. Alemania había sido dividida en 2 una parte era socialista y la otra capitalista. II.-La Reorganización de la OTAN. III.- En Europa oriental hubo unas revoluciones contra los Estados Comunistas para dar paso a las repúblicas liberales y la desaparición de la URSS.
9.- Anota los nombres de los mandatarios de los Estados Unidos de Norteamérica y de la ExUnión de Repúblicas Soviéticas y Socialistas, en
...