Postulados De La Teoría Celular
Enviado por tilva • 28 de Noviembre de 2012 • 649 Palabras (3 Páginas) • 599 Visitas
Postulados De La Teoría Celular
Los postulados de la Teoría celular propuesta por Robert Hoocke y sus colaboradores Schleiden y Scwann son los siguientes:
1º Todos los organismos vivos con excepción de los Virus están formados por células y productos celulares.
2º Apesar de la diversidad celular existen semejanzas en cuanto a la composición Bioquímica y en las actividades metabólicas de toda célula, es decir, si comparas una célula procariota con una eucariota animal o vegetal a pesar de sus diferencias hay similitudes en cuanto a la composición Bioquímica y en sus actividades metabólicas.
3º Toda célula se compone de 2 partes importantes y diferenciadas: el Citoplasma y el Núcleo, de las 2 lña mas importante es el Núcleo porque alli se almacena la información biológica hereditaria a partir del ADN.
4º Como organelos de suma importancia se descubrieron el Áster en células animales, el Aparato de golgi y los Plastidios en vegetales.
5º Como hecho fundamental la Fecundación del óvulo y la unión o fusión de los pronúcleos masculino y femenino en la reconstitución del nucleo Diploide de la célula Huevo o Cigoto.
6º En la Profase celular se descubrieron pequeños cuerpos compáctos, los Cromosomas quienes pueden adquirir la forma de W, L, V visibles al microscopio electrónico.
Técnicas de Estudio de las Celulas.
Cuando hablamos de técnicas de estudio de las células estamos hablando de la citología y la forma en que estudiamos esto.
Citología: Parte de la biología que estudia la célula y sus funciones.
Dentro de estas técnicas existen 3 que son las más importantes y que tienen mayor importancia en este estudio de las células, haciéndose indispensables para cualquier tipo de estudio hoy en día. Estas 3 técnicas de estudio son las siguientes:
1. Microscopia:
- Microscopia óptica.
- Microscopia electrónica.
2. Fraccionamiento Celular o División Celular.
3. Citoquímica.
Microscopia:
Consiste en el uso básicamente de microscopios, estos son de 2 tipos, los ópticos (microscopia óptica) y los electrónicos (microscopia electrónica). La microscopia como tal consiste en el aumento del objeto a observar, dado que el ojo humano tiene un poder de resolución de 0,1 mm (100 m), y las células tienen tamaños inferiores.
Definiciones de conceptos y características de sus formas de uso:
Microscopio:
Un microscopio es cualquiera de los distintos tipos de instrumentos que se utilizan para obtener una imagen aumentada de objetos minúsculos o detalles muy pequeños de los mismos, estos son usados para cualquier tipo de cosas que deseemos ver mas detalladamente, que nuestros ojos no sean capaz de observar con detencion o que simplemente no podamos ver. Existen 2 tipos de microscopios condiferentes funciones, ademas de tener diferente
...