Presentacion De Las Fases Del Proceso De Programacion Principios Basicos De Programacion.
Enviado por CeliaSantiago10 • 4 de Febrero de 2014 • 699 Palabras (3 Páginas) • 497 Visitas
Programacion: Es la metodologia o proceso para contruir un programa. Durante este proceso, el programa es escrito de acorde a una sintaxis de un lenguaje de programacion, se prueba, se depura, se implanta y se le da mantenimiento. El codigo de los programas es escrito por profesionales conocidos como programadores.
Lenguaje de Programacion: Es el conunto de simbolos, vocablos y reglas (sintaxis) que controlan el comportamiento fisico y logico de una computadora. Permite al programador, entre otras cosas, especificar los datos que van a ser procesados y almacenados en ella.
Programa: Es un conjunto de instrucciones, comandos, órdenes o procedimientos escritos en un lenguaje de programacion para que una computadora pueda realizar una tarea determinada de manera correcta y rápida. Un programa de calidad debe tener las siguientes condiciones: exacto, claro, efeciente y portable.
Programar no es una actividad complicada, sino al contrario ayuda a hacer mas simple la solucion de nuestros problemas mediante una metodologia, un procedimiento o bien un proceso de fases.
Etapa 1 de Programación
La primera de ellas esta subdividida en 3 fases que se ubica en un nivel introductorio de programación y son objeto de estudio de esta etapa, se pueden aplicar las fases a cualquier lenguaje de programación para dar la solucion a una tarea determinada.
A-.Fase 1: Definicion del problema: Es la fase en donde el problema o tarea es definido y comprendido claramente.
B-.Fase 2: Análisis del problema: Es analizar punto a punto el problema o tarea que se presenta, es pensar en las operaciones que se necesitan para resolverlo, los tipos de datos que se van a manejar y la relacion con situaciones de la vida cotidiana.
C-.Fase 3: Diseño: Consiste en desarrollar el procedimiento (paso a paso) para resolver el problema.
a) Algoritmo: Conjunto de pasos ordenados de forma logica que describen la solucion de un problema o para llevar a cabo una tarea determinada.
Tipos de algoritmos
Algoritmos Secuencuiales: Son llamados asi porque los pasos se ejecutan o se describen de principio a fin sin saltos o brincos.
Algoritmos Condicionales: Se tiene la necesidad de tomar decisiones en algunos de los pasos debido a condiciones o preguntas que nos llevan a responder verdadero o falso o seguir por un camino u otro.
Algoritmos Cíclicos: Son aquellos donde existen acciones o pasos que se repiten mientras o hasta que una condicion se cumpla.
Caracteristicas de los Algoritmos:
Todos los algoritmos sin importar su tipo, cuentan con los siguientes elementos.
-Tener principio y fin
-Contar con una cantidad finita de pasos
-Los pasos deben estar ordenados lógicamente
-Los pasos deben buscar solucionar el problema de manera logica
b)Diagrama de Flujo: El Diagrama de flujo es la representacion grafica de un
...