Presentacion TEMA: CUADRO COMPARATIVO
Enviado por MikyMry • 1 de Marzo de 2017 • Apuntes • 600 Palabras (3 Páginas) • 169 Visitas
^INSTITUTO TECNOLOGICO DE SAN LUIS POTOSI
(Campus ahualulco)
NOMBRE: MARTHA JANETH SANDATE RAMIREZ
NUMERO DE CONTROL: 14181402
MATERIA: SIMULACION
MAESTRA: DOLORES FLORINA REYNOSO HERNÁNDEZ
TEMA: CUADRO COMPARATIVO
FECHA DE ENTREGA: 24 DE ENERO DEL 2017
DEFINICION | DIFERENCIAS | SIMILTUDES |
La simulación es el artificio contextual que referencia la investigación de una hipótesis o un conjunto de hipótesis de trabajo utilizando modelos. | Hace referencia cuando se lleva a cabo alguna investigación y usan diferentes modelos. | Se hace investigaciones o lleva a cabo una hipótesis para llegar al modelo. |
Una técnica numérica para conducir experimentos en una computadora digital. Estos experimentos comprenden ciertos tipos de relaciones matemáticas y lógicas, las cuales son necesarias para describir el comportamiento y la estructura de sistemas complejos del mundo real a través de largos períodos." | Lo hace para llevar a cabo varios experimentos esto lo hace por largos periodos. | Se hace una técnica numérica para conducir experimentos en una computadora digital. |
"La simulación es el proceso de diseñar un modelo de un sistema real y llevar a término experiencias con él, con la finalidad de comprender el comportamiento del sistema o evaluar nuevas estrategias -dentro de los límites impuestos por un cierto criterio o un conjunto de ellos - para el funcionamiento del sistema." | Comprende lo que es el comportamiento del sistema al evaluar y tomar varias estrategias. | Evalúa nuevas estrategias dentro de los límites impuestos por un criterio. |
Alan Turing usó el término "simulación" para referirse a lo que pasa cuando una computadora digital corre una tabla de estado (corre un programa) que describe las transiciones de estado, las entradas y salidas de una máquina. | También puede referirse a cuando ocurren entradas y salidas en una maquina el manejo de un sistema. | Describe lo que ocurre en las transiciones de estado. |
Experimentación con un modelo que imita ciertos aspectos de la realidad. Esto permite trabajar en condiciones similares a las reales, pero con variables controladas y en un entorno que se asemeja al real pero que está creado o acondicionado artificialmente. | Se puede llevar acabo por medio de la experimentación en tiempo que no sea real pero se asemeja a lo real. | Lleva acabo la experimentación con un modelo de ciertos aspectos. |
...