ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Programa De Seguridad


Enviado por   •  20 de Septiembre de 2012  •  1.835 Palabras (8 Páginas)  •  562 Visitas

Página 1 de 8

PROGRAMA DE SEGURIDAD

RESOLUCION SRT Nº 51/97

NOMBRE DE LA EMPRESA: MEGAELEC S.A.

OBRA: TENDIDO DE CONDUCTORES, SSEE SAN MARTIN – LOCALIDAD DE CHAÑARITOS. PROVINCIA DE CATAMARCA. PRIMER TRAMO DE LINEA DE 132 Kv DOBLE TERNA

CONTRATO Nº: 165767

FECHA INICIO DE OBRA: 01/10/2012

FECHA DE FINALIZACION: 15/04/2013

INDICE

1. DATOS DE LA EMPRESA AFILIADA

2. DATOS DE LA A.R.T.

3. DATOS DEL COMITENTE O CONTRATISTA PRINCIPAL

4. DATOS DEL RESPONSABLE DE HIGIENE Y SEGURIDAD

5. NOMINA DEL PERSONAL DE LA EMPRESA AFECTADO A LA OBRA

6. FECHA DE CONFECCION DEL PROGRAMA DE SEGURIDAD

7. DESCRIPCION DE LA OBRA Y SUS ETAPAS CONSTRUCTIVAS CON FECHA PROBABLES DE EJECUCION

8. ENUMERACION DE LOS RIESGOS GENERALES Y ESPECIFICOS, PREVISTOS POR ETAPA DE OBRA

9. APROBACION CONFORME EL INC H) ANEXO I, RESOLUCION SRT Nº 51/97

1. DATOS DE LA EMPRESA AFILIADA

a) Empresa: MEGAELEC S.A.

b) Actividad: Transporte de energía eléctrica

c) Domicilio: Alberti Nº1868

d) Provincia: Salta

e) Cuit: 30-70804209-5

f) Contrato Nº: 165767

g) Teléfono: 387 – 6830795

2. DATOS DE LA A.R.T.

a) Aseguradora: PREVENCION A.R.T.

b) Domicilio: AV Belgrano, esquina 20 de febrero

c) CUIT: 30-68436191-7

d) Provincia: Salta

e) Teléfono: 387 – 4218960

f) CP: 4400

3. DATOS DEL COMITENTE O CONTRATISTA PRINCIPAL

a) Empresa: INGENIERIA MONTI

b) Domicilio: Belgrano Nº123

c) Localidad: Frías

d) Provincia: Santiago del Estero

e) CP: 4230

f) Cuit: 20-087871184-4

4. DATOS DEL RESPONSABLE DE HIGIENE Y SEGURIDAD

a) Razón Social: Ángel Fabián Rivadeneira Lichardi

b) Domicilio: Campaña del Desierto 300, Los Pocitos

c) Provincia: Tucumán

d) Teléfono: 381-5392875

e) Responsable del servicio: Esp. Ing. Ángel Fabián Rivadeneira Lichardi. MP Nº 28838 COPIT TUCUMAN, 4010-28838 COPAIPA SALTA.

5. NOMINA DEL PERSONAL DE LA EMPRESA AFECTADO A LA OBRA

APELLIDO Y NOMBRE CUIL TAREA

ALANCAY SANTIAGO 20237653271 OFICIAL

MARTINEZ MATIAS 20335240864 AYUDANTE DE OFICIO

TOLABA LUIS 20282611652 AYUDANTE DE OFICIO

6. FECHA DE CONFECCION DEL PROGRAMA DE SEGURIDAD: 20/09/2012

7. DESCRIPCION DE LA OBRA Y SUS ETAPAS CONSTRUCTIVAS CON FECHA PROBABLES DE EJECUCION

a) OBJETIVO:

El objeto es el tendido de conductores de aluminio con alma de acero del tipo A 300/50 – 26/7 del primer tramo, para la construcción de la Interconexión de la ET San Martin ubicada en la Provincia de Catamarca hacia la localidad Chañaritos de la misma Provincia. Recorriendo un trazado de LAT de 132 Kv en doble terna, aproximadamente de 45 km

b) EL PROYECTO COMPRENDE:

Tendido de conductores de aluminio de tipo A 300/50 Una LAT doble Terna en 132 kV entre la ET San Martin 132 kV y la localidad Chañaritos, de aproximadamente 45 km

Tendido de conductor OPGW El tendido de fibra óptica recorre la totalidad del proyecto de Interconexionado.

c) CARACTERÍSTICAS DE LA LÍNEA DE 132 KV:

La línea San Martin – Chañaritos es de doble terna, con conductores de aluminio con alma de acero, montados sobre columnas de hormigón pre tensadas en la totalidad del recorrido, con hilo de guardia para protección de descargas atmosféricas montado en la cima de la estructura. Y conductor OPGW para transferencia de información. Estas pautas de diseño de la línea se respetan en toda la traza.

Las alturas de las columnas varían según el tipo de terreno y oscilan entre 24 y 26 metros.

d) TRABAJOS A REALIZAR:

El personal inserto en esta obra, tiene como objetivo realizar el tendido de conductores y fibra óptica en el trazado de 170 piquetes aproximadamente en un recorrido de 45 km (denominado primer tramo). Para ello es necesario el uso de equipos especiales de tendido como lo son el puller y frenadora (equipos con motores a combustión, para la extracción del conductor de su carretel). Una vez finalizado el tendido, se deberá colocar morseteria de fijación final, utilizando maquinarias de izajes, como hidrogruas, para ascender al operario a realizar la tarea de fijación.

e) TIPO DE TRABAJOS A REALIZAR

 Colocación de cadenas de aisladores con roldanas de paso

 Despliegue de coordina

 Despliegue de conductor

 Amarrado de conductor con morseteria

f) DETALLE DE LOS TRABAJOS

 Verificación del estado de los materiales, equipos, herramientas y E.P.P.

 Traslado de materiales y equipos

 Señalización

 Anclaje de equipos

 Ascenso del personal para colocación de cadena de aisladores con roldanas de paso

 Despliegue de coordina

 Despliegue del conductor

 Tensado y flechado de conductores

 Ascenso del personal para amarrado final

 Amarrado final

 Descenso del personal

 Retiro de materiales, orden y limpieza

 Nota: estos tipos de trabajo se repiten entre cada uno de los vértices que componen el primer tramo de línea doble terna.

g) ETAPAS DE LA OBRA

ETAPA DE OBRA FECHA PROBABLE DE EJECUCION

Verificación del estado de los materiales, equipos, herramientas y E.P.P. 01/10/2012 al 02/10/2012

Traslado de materiales y equipos

01/10/2012 al 03/10/2012

Señalización 02/10/2012 al 04/10/2012

Anclaje de equipos

04/10/2012 al 04/02/2013

Ascenso del personal para colocación de cadena de aisladores con roldanas de paso

10/10/2012 al 10/02/2013

Despliegue de coordina

01/11/2012 al 01/03/2013

Despliegue del conductor

01/12/2012 al 15/04/2013

Tensado y flechado de conductores 10/01/2013 al 20/03/2013

Ascenso del personal para amarrado final

10/01/2013 al 20/03/2013

Amarrado final

20/01/2013 al 01/04/2013

Descenso del personal 20/01/2013 al 01/04/2013

Retiro de materiales, orden y limpieza

02/04/2013 al 15/04/2013

8. ENUMERACION DE LOS RIESGOS, PREVISTOS POR ETAPA DE OBRA

Riesgos generales y específicos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com