Programa de seguridad Res. SRT 51/97
Enviado por cesarnic • 1 de Abril de 2025 • Trabajo • 9.209 Palabras (37 Páginas) • 9 Visitas
PROGRAMA DE SEGURIDAD
Res. SRT 51/97
HOJA 1/
DENOMINACIÓN DE LA OBRA
Desconexión y retiro de 12 tanques de GLP en Maltería Pampa
Incluye Protocolo COVID-19 en concordancia con el de CAMARCO V. 7
Empresa : COM S.A.
Contrato N° 100753
Domicilio: Gral. V. Peñaloza 175
CUIT: 30-70787634-0
Localidad: Bahía Blanca
Provincia: Buenos Aires
CP: 8000
TEL: 0261- 15-5160616
Rep. Técnico: José Manuel Malléa
Domicilio: Gral. Vera Peñaloza 175
Localidad: Bahía Blanca
Tel: 0261-15-5160616
Comitente: YPF GAS
CUIT: 30-51548847-9
Domicilio: Boulevard Güemes Macacha 515 - CABA
ART: SMG ART
Domicilio: Colón 653-Mza.
Tel: 0800-666-2000 / 0261-4292100
Responsable del Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo:
Licenciado en HyST César Nicolás Molina
Domicilio: S. Rodríguez 3467 – Cte. Espora
Loc.: Bahía Blanca
Tel: 291-4678054
Mat. Habilitante: CPQ 7897
Nivel de dependencia: EXTERNO
Fecha confección del Programa: 22/04/2021
Fecha de inicio: 03/05/2021
Fecha Final: 03/06/2021
Ubicación de Taller Fijo: Gral V. Peñaloza 175 – Bahía Blanca – CP 8000
6. DESCRIPCIÓN DE LAS TAREAS / PROCEDIMIENTO ADMINISTARTIVO
Se realizara el retiro de 12 tanques de GLP de 7m3 con fecha de prueba hidráulica vencida de la Planta Maltería PAMPA, para ello se realizarán las siguientes tareas:
* Asistir con un compresor y un camión granelero para el trasvase del gas de los tanques de GLP a la cisterna.
* Realización de purgado y desconexión de los tanques
* Retiro de los 12 tanques con hidrogrúa
* Traslado de los tanques a Planta de YPF
De la Legislación Aplicable:
* Ley 19.587 – Higiene y Seguridad en el Trabajo
* Ley 24.557 – Riesgos del Trabajo
* Dto. 911/96 – PEN Reglamento de Higiene y Seguridad para la Industria de la Construcción.
* Res. SRT 51/97.
* Res. SRT 35/98.
* Asimismo los trabajos serán realizados en un todo de acuerdo con las NORMAS ARGENTINAS DE SEGURIDAD PARA EL TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN DE GAS NATURAL Y OTROS GASES POR CAÑERÍAS.
* Normas emanadas por el ENARGAS, la Secretaría de Energía de la Nación y las propias del comitente o contratante.
N° DE TAREA
Descripción – Tareas - Máquinas
1
Las tareas que se desarrollaran consisten en:
* Trasvase del gas remanente con compresor a la cisterna del camión.
* Purgado de cañerías.
* Desconexión de tanques de GLP a retirar.
* Retiro de 12 Tanques de 7 m3.
* Estacionamiento del camión grúa en zona de Izaje.
* Preparación de la zona de Izaje.
* Izaje del tanque y carga en la caja del camión.
* Traslado de los tanques de GLP
* Limpieza del sector de trabajo y retiro de residuos.
HERRAMIENTAS, EQUIPOS, MÁQUINAS y ELEMENTOS A UTILIZAR DURANTE LA OBRA:
* HERRAMIENTAS MANUALES: palas, picos, barretas, masas, cortafríos, serruchos, hachas, sierras, llaves fijas varias, llaves para caños, carretillas, corta caños, juego de trampas para prueba hidráulica de cañerías. (Nota: las herramientas utilizadas para la instalación, inspección y trasvase son anti-chispas y anti-deflagrantes).
* MAQUINAS MANUALES ELECTRICAS: taladro, amoladora, cortadora de hormigón, vibro-compactadora, detector de cañerías, Termofusora,
* OTRAS MÁQUINAS: Martillo neumático, devanadora de caños plásticos, Detector de fugas, Equipo de trasvase (compresor con autopropulsión y mangueras de GLP, dinamómetro o balanza, explosímetro, matafuegos, dispositivos de advertencia).
* ELEMENTOS AUXILIARES: Prolongaciones eléctricas con sus correspondientes fichas, tableros eléctricos con sus correspondientes llaves térmicas, disyuntor diferencial y puesta a tierra, mangueras, válvulas elementos de vallado reglamentarios con travesaños y apliques de material refractivo, carteles de señalización de obra y sus peligros, cintas de seguridad, indicadores varios, fajas de izaje, grilletes, caballetes para soporte de cañería, rolos.
* VEHÍCULOS: camioneta liviana, camión con volquete, tráiler o devanadera para el transporte de caños, camión grúa.
7. CRONOGRAMA DE LAS TAREAS
Etapa
Desde
Hasta
Trasvase del gas remanente con compresor a la cisterna del camión.
06/03/21
20/05/21
Purgado de cañerías.
12/03/21
31/06/21
Desconexión de tanques de GLP a retirar.
12/03/21
02/06/21
Retiro de 12 Tanques de 7 m3.
18/03/21
06/06/21
Estacionamiento del camión grúa en zona de Izaje. Preparación de la zona de Izaje. Izaje del tanque y carga en la caja del camión.
28/02/21
28/06/21
Traslado de los tanques de GLP
21
21
Limpieza del sector de trabajo y retiro de residuos.
06/04/21
02/07/21
8. PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
TAREA
RIEGOS
ACCIONES DE CONTROL DE RIESGOS
1- Posicionar el camión con la hidrogrúa en el lugar de operación.
Terreno inestable
Desplazamiento del vehículo
Desplazamiento de la carga.
Choques
Golpes
Atrapamiento
Daños a terceros
Incendio y explosión
-Vallar la zona de maniobra.
- Calzar el camión
-Verificar la firmeza del terreno.
-Verificar el estado de la carga y las eslingas.
-Verificar que permanezcan en sus puestos solamente el personal autorizado.
-No fumar y/o encender fuegos
-No tener fósforos o encendedores
-No utilizar herramientas, equipos eléctricos o teléfonos que no sean antideflagarantes.
-El camión deberá tener colocado el dispositivo cortafuego en la salida de escape.
-Se dispondrá de extintores de 10 Kg. ABC, no debiendo recorren más de 20 metros para alcanzarlos, se mantendrán libres de obstáculos y serán accesibles en todo
...