Proyecto Cambios Culturales y Naturales de mi Entidad
Enviado por Rosact • 26 de Mayo de 2014 • Síntesis • 673 Palabras (3 Páginas) • 272 Visitas
PROYECTO:
Para
Proyecto Cambios Culturales y Naturales de mi Entidad
Asignaturas Duración Aprendizajes esperados
Ciencias Naturales
Estudio de la Entidad donde Vivo
5 Sesiones de 60 minutos Ciencias Naturales Aplica habilidades, actitudes y valores de la formación científica básica durante la planeación, el desarrollo la comunicación y la evaluación de un proyecto de su interés en el que integra contenidos del curso.
Estudio de la Entidad donde Vivo Identifica la importancia de la conservación del patrimonio cultural y natural de la entidad. Propone acciones para el cuidado del ambiente en la entidad.
Productos Material Competencias
-Elaboración de carteles donde inviten a los alumnos y a la comunidad a tomar conciencia y a contribuir en el cuidado del patrimonio cultural y natural de la localidad o entidad.
-Planeación y realización de una conferencia donde manifiesten los cambios que ha sufrido nuestra localidad o entidad en el paisaje cultural y natural para concientizar a las personas sobre el cuidado del ambiente.
-Exposición de los aspectos obtenidos en las investigaciones realizadas y del recorrido histórico.
-Gises de colores.
-Video o fotografías de la diversidad cultural de la entidad.
-Material para elaborar carteles.
-Libros de texto.
Ciencias Naturales
-Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica.
-Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud orientadas a la cultura de la prevención.
-Comprensión de los alcances y limitaciones de la ciencia y del desarrollo tecnológico en diversos contextos.
Estudio de la Entidad donde Vivo
-Aprecio de la diversidad natural y cultural.
Actividades de inicio Duración: 1 SESION
SESIÓN 1
1. El grupo trabajará en el patio del recreo.
- Se divide en 4 equipos. Dibujan con gis en el piso un círculo y lo dividen en partes iguales de acuerdo al número de integrantes.
- Con gises de colores, cada alumno escribe el nombre de una localidad o región de su entidad y dibuja alguna característica natural de ésta que le guste: playas, arboles, vegetación, fauna, etc.
- Al concluir muestran al grupo su círculo y explican lo que hay en él. Destacan que la decoración es agradable como la diversidad natural.
- Se vuelven a sentar en el lugar que dibujaron y el docente explica la actividad. Por turnos, un miembro de uno de los equipos se coloca en el centro del círculo, dice "QUIERO, QUIERO” y menciona algo que está en los círculos de sus compañeros, por ejemplo: “QUIERO, QUIERO, ¡IR A LA PLAYA DE CHACHALACAS!”. La niña o el niño que ocupa ese lugar debe salir corriendo para evitar ser alcanzado por el resto de
...