Proyecto De Redes
Enviado por mweschev • 15 de Enero de 2015 • 417 Palabras (2 Páginas) • 197 Visitas
INDICE
Introducción
Planteamiento del problema
Objetivos
I DIVISIÖN
Antecedentes Institcionales 5
II DIVISIÖN
Estructura física
Sede primaria
Dispositivos distribuidos 8-10
Aulas funcionales 10-15
Funcionamiento de departamentos 16-17
Area comercial 18
Relación entre áreas 18-20
Infraestructura tecnológica 20
Ambiente psicomotriz 21
Localización general y distribución de MDF e IDF 22-23
Departamento de Rectorado 24-25
Departamento de Secretariado 26-27
Departamento de Recursos Humanos 28-29
Departamento Médico 30
Convenios Establecidos 31
III DIVISIÓN
Topologïas de la red
Topología física 32
Consideraciones generales de diseño 32-33
Topología estrella 34-35
UNIANDES REDES II
3
Topología Lógica
Tecnología Gigabit ETHERNET 35
Características y Prestaciones 35
Interez por el estándar gigabit 36-37
Gigabit ETHERNET en la práctica 37
Selección de los dispositivos y sus especificaciónes 38-41
Total de dispositivos que se emplean 42-53
Servidores 53-60
IV DIVISIÓN
Direcciones IP
Asignación 61-62
UNIANDES REDES II
4
INTRODUCCIÓN
Los niveles de distribución de información que se ha hablado desde los inicios del uso de
los computadores, ha sido una ardua tarea no solo para los propios desarrolladores que
están en constante proceso de producción de nuevas tecnologías aplicadas en un margen
organizacional sino también para aquellos usuarios que intervienen en la difusión de los
mismos y acoplar sus necesidades en partes extremadamente pequeñas en cuanto al
tamaño que la información puede ocupar físicamente; esto ha traído consigo que, en el
transcurso de los años se aplique conceptos de utilización y difusión de la información a
niveles inimaginables de transmisión.
Los términos que se establecieron a estos procesos fueron tomando un papel importante
dentro de el desarrollo de equipos y de la interconexión de estos, es decir, desde sus
teorías que tuvieron inicio por los años 50 tras la guerra mundial entre naciones y usado
únicamente para actividades militares y al ser llevado a la práctica como tal en la década
de los 60, en los 80 fue dividido en Redes de Cableado de Voz y Redes de Cableado de
Datos hasta llegar al tiempo contemporáneo, fue el inicio de una forma de comunicación
que se interpretaría como un lenguaje universal valiéndose de técnicas y procedimientos
propias de los desarrolladores.
El mayor beneficio de los sistemas con este poder fue reducir los tiempos empleados
...