ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Qué condiciones deberá cumplir el habitáculo de la célula sanitaria?


Enviado por   •  2 de Diciembre de 2015  •  Tarea  •  1.452 Palabras (6 Páginas)  •  251 Visitas

Página 1 de 6

Tareas Unidad 1

  1. 1.  ¿Qué condiciones deberá cumplir el habitáculo de la célula sanitaria?

Célula sanitaria común a todo tipo de ambulancias

  1. Lunas translúcidas. En el caso de los vehículos de transporte colectivo podrán optar por otro dispositivo que asegure eventualmente la intimidad del paciente.
  1. Ventilación, calefacción e iluminación independientes.
  1. Medidas de isotermia e insonorización aplicadas a la carrocería.
  1. Revestimientos interiores de las paredes lisos y sin elementos cortantes y suelo antideslizante, todos ellos impermeables, autoextinguibles, lavables y resistentes a los desinfectantes habituales.
  1. Puerta lateral derecha y puerta trasera con apertura suficiente para permitir el fácil acceso del paciente.
  1. Armarios para material, instrumental y lencería.
  1. Cuña y botellas irrompibles.

 [pic 1]

  1. 2. Indica las medidas que se representan en las figuras del calibre. (las cuatro medidas)

[pic 2]

           16mm

Determinar la apreciación del calibrador, [A = 1/n] n = número de divisiones del cursor = 50, por lo tanto: [A= 1/50=0.02]

[pic 3]

          7,32mm

[pic 4]

           11,24mm

[pic 5]

            10mm

3. Indica las medidas que se representan en las figuras del micrómetro. (Las cuatro medidas)

                        11,80mm

[pic 6]

                                   3,98mm

[pic 7]

                                   1mm

[pic 8]

                                  1,51mm

[pic 9]

https://www.youtube.com/watch?v=ATXOwIYp7c4

  1. 4. Realiza un tabla que recoja las averías más frecuentes y la causa que las provoca de los siguientes elementos: (bloque de cilindros, pistón, bulón, segmentos, bielas, casquillos de biela y cigüeñal, cigüeñal, volante de inercia, culata, junta de la culata y árbol de levas).Indica el enlace o enlaces web que has utilizado.

  Averías más frecuentes y la causa

 Bloque de cilindros

Deformaciones= por falta de agua, aceite, etc., o los continuos ciclos de frio/calor. http://infomecanicadecoches.blogspot.com.es/2012/08/reparacion-del-bloque-motor.html 

    Pistón

  • Cabeza del pistón perforada = bujía demasiado caliente, demasiado avance del encendido, mezcla pobre o que produce detonaciones.
  • Borde fundido o segmento fundido = temperatura de combustión demasiado elevada, demasiada presión de retorno en el escape, detonación refrigeración insuficiente, holgura del pistón inadecuada.
  • Agarrotamiento (gripado) = temperatura demasiado elevada, lubricación insuficiente, pistón de mal material, holgura del pistón inadecuada

http://www.edu.xunta.es/centros/cifpsomeso/system/files/da%C3%B1os%20en%20pistones.pdf

                     

     Bulón     

Gripado en el alojamiento del bulón= El bulón del pistón no se ha lubricado suficientemente antes del montaje, La capacidad de lubricación de la película de aceite se ve fuertemente reducida por su disolución por el combustible. Pared del pistón erosionada en la zona del alojamiento del bulón= Estos daños están provocados por piezas sueltas en el pistón en la zona de los alojamientos del bulón, por ejemplo por cuerpos extraños o por una grupilla del bulón que ha saltado debido a un número excesivo de revoluciones.

https://drive.google.com/file/d/0B4uwxwKUzRineGpVNENDNWN4M1U/edit 

   Segmentos          

Segmentos gastados.   causan perdida de compresión y consumo de aceite     http://www.manualmecanicadeautos.info/Averias_y_mantenimiento.html 

       Bielas      

Biela fundida.  Rotura de los pernos de fijación de la cabeza. Deterioro y destrucción de uno de los cojinetes de apoyo, generalmente el de la cabeza en su unión con la muñequilla.   http://www.manualmecanicadeautos.info/La_Biela_y_su_cuidado.html

 Casquillos de biela y     cigüeñal

Gripado de casquillos del cigüeñal, Fallo en la lubricación en los casquillos, defecto de montaje, fallo de diseño.

http://www.santiagogarciagarrido.com/index.php/98-el-gripaje-la-averia-mas-grave-de-un-motor-de-gas-o-diesel 

     

   Cigüeñal              

Extremo del cigüeñal del lado del motor que roza con el suelo se doble o resulte erosionado.  Resultar doblado el cigüeñal.   Caídas a alta velocidad .Junta de culata en mal estado o  válvula de admisión abierta y válvula de la cuba en mal estado.

http://www.manualmecanicadeautos.info/Mantenimiento_del_Cigue%C3%B1al.html 

 Volante de inercia

 Dobladuras por mal montaje, ruptura por vibraciones ,desgaste de los dientes por tiempo de uso.      http://es.slideshare.net/jhongplata/volante-de-inercia-8757450?related=1                                                                                                                                  

     Culata                  

Las de junta de culata, alojamiento de la bujía y alabeo de la propia culata.

http://www.manualmecanicadeautos.info/Averias_en_Culata_Parte_2.html

        Junta de la culata

Junta de culata quemada o defectuosa. El  sobrecalentamiento del motor con las consecuentes pérdidas de agua o refrigerante y un mal ajuste de la culata sobre el bloque motor

   http://www.ro-des.com/mecanica/junta-de-culata-averia/ 

           Árbol de levas

Desgaste de rodamientos de salida. Los daños por fricción deslizante. Imperfecciones estructurales. Una lubricación inadecuada proviene de no cambiar el aceite del motor con la suficiente frecuencia o usar el tipo incorrecto de aceite para las necesidades del vehículo. http://n6auto.elobot.es/reparacion-del-arbol-de-levas

[pic 10]

  1. 5. En el siguiente dibujo señala los avances y retrasos de las válvulas de admisión y de escape.  

[pic 11]

  1. 6. Busca en internet las diferencias que existen entre un motor de gasolina y uno diesel y realiza una tabla en la que las reflejes.

               

Diferencias que existen entre un   motor de gasolina y uno diesel

               

                  Gasolina

                        Diesel

         Combustible gasolina

               es de explosión

    Admisión, compresión, explosión y  escape.

   Motor de gasoil es más pesado.

     Mayor desgaste a  igualdad de velocidad y marcha engranada

   Más facilidad para revolucionarse

    Mayor contaminación ambiental

     

         Mayor consumo

     

         Encendido por bujia

          Reparaciones mas baratas

              Combustible gasoil

               

            es de combustión 

    Admisión, Compresión, Combustión y Escape.

 

      Motor diesel más ligero.

Sufre menos desgaste  gira a menos revoluciones

Reparto de su fuerza más lineal 

Mejor rendimiento específico,  gasta menos cantidad de combustible

 Mayor capacidad de recuperación 

 menor contaminación ambiental

  Menor consumo

 No precisa de electricidad para encendido.

    Reparaciones más caras

http://www.portalcoches.net/blogs-coches/sin-rueda-de-repuesto/diferencias-entre-un-motor-de-gasolina-y-uno-diesel/11/21.html

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (932 Kb) docx (861 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com