REGLAS BÁSICAS DE SEGURIDAD EN UN TALLER ELECTRICO
Enviado por lex100 • 12 de Julio de 2013 • 494 Palabras (2 Páginas) • 811 Visitas
REGLAS BÁSICAS DE SEGURIDAD EN UN TALLER ELECTRICO:
Todos parecen saber que la electricidad puede ser peligrosa y aún fatal, para aquellos que no comprenden y practican las reglas simples básicas de la SEGURIDAD. Aunque pueda parecer extraño, existen mas accidentes en los que la electricidad está involucrada, por parte de técnicos bien entrenados quienes, ya sea por exceso de confianza descuido, violan las normas básicas de la seguridad personal.
La primera regla es siempre: REFLEXIONAR y esta regla se aplica a todo trabajo
Industrial, no sólo eléctrico.
2. Conviene desarrollar buenos hábitos de trabajo. Aprenda a usar
Las herramientas correctamente y con seguridad.
3. Siempre debe estudiar el trabajo que está por hacer y pensar cuidadosamente el procedimiento, método y la aplicación de Herramientas, instrumentos y máquinas.
4. Nunca permita distraerse en el trabajo y jamás distraiga a un compañero que esté realizando una tarea peligrosa.
Generalmente hay tres tipos de accidentes en un taller de electricidad:
Choques eléctricos
Quemaduras
Lesiones mecánicas.
REGLAS DE SEGURIDAD PARA EVITAR CHOQUES ELECTRICOS QUEMADURAS Y LESIONES MECANICAS
1. Asegúrese de las condiciones del equipo, siempre que se trabaje en equipo
Eléctrico este debe estar apagado y desconectado.
2. No use las manos para probar la presencia de tensión.
3. Nunca trabaje en una mesa llena de herramientas desorganizadas. Desarrollé
Hábitos de procedimientos sistemáticos y organizados de trabajo.
4. Nunca hable con nadie mientras trabaja con un equipo peligroso.
5. No utilice agua para combatir incendios de origen eléctrico. Use extintores de incendio apropiados preferiblemente de anhídrido carbónico.
6. Los condensadores pueden almacenar energía, aún después de estar desconectados
Pueden producir una descarga eléctrica. Tenga cuidado!
7. No introduzca destornilladores en salidas eléctricas de tomacorrientes.
8. No rompa reglas de seguridad de la instalación, no haga trampas como; colocar un fusible de mayor amperaje o colocar un hilo conductor en su lugar.
9. Siempre aísle con cinta o cubiertas aislantes cables o alambres, después de realizar
un empalme y antes de conectar un equipo o circuito.
10. En caso de un choque eléctrico desconecte la fuente de energía por medio del
Interruptor.
11. Siempre utilice protección de cortocircuito y disponga de un medio de desconexión.
12. Las partes metálicas de los equipos que pueden estar en contacto accidental con
Conductores activos, deben estar conectadas a tierra
.
13. Vigile el cautín o pistola de soldadura. No la coloque sobre el banco en donde pueda
Tocarla
...