RESISTENCIAS
Enviado por MafeJmenez • 26 de Mayo de 2014 • 404 Palabras (2 Páginas) • 263 Visitas
1. Clasificación de los equipos biomédicos
La clasificación de los dispositivos médicos realizada por el fabricante, se fundamente en los riesgos potenciales relacionados con el uso y el posible fracaso de los dispositivos con base en la combinación de varios criterios tales como, duración del contacto con el cuerpo, grado de invasión y efecto local contra efecto sistémico.
Clase I Son aquellos dispositivos médicos de bajo riesgo, sujetos a controles generales, no destinados para proteger o mantener la vida o para un uso de importancia especial en la prevención del deterioro de la salud humana y que no representan un riesgo potencial no razonable de enfermedad o lesión.
• Fórceps
• Camas eléctricas
• Extremidades artificiales
• Estetoscopios
• Sillas de ruedas
• Electrodos externos
Clase II (A) Son los dispositivos médicos de riesgo moderado, sujetos a controles especial en la fase de fabricación para demostrar su seguridad y efectividad.
• Monitores cardiacos
• Simuladores eléctricos transcútatenos
• Sistemas de resonancia magnética
• Analizadores de gas en sangre
• Tubos de drenaje
• Bolsas de sangre
• Termómetros infrarrojos
Clase II (B) Son los dispositivos médicos de riesgo alto, sujetos a controles especiales en el diseño y fabricación para demostrar su seguridad y efectividad.
• Equipos de electrocirugía
• Bombas de infusión
• Ventiladores
• Catéteres
• Sistemas de rayos X
Clase III Son los dispositivos médicos de muy alto riesgo sujetos a controles especiales, destinados a proteger o mantener la vida o para un uso de importancia sustancial en la prevención del deterioro de la salud humana, o si su uso presenta un riesgo potencial de enfermedad o lesión.
• Marcapasos cardiacos
• Válvulas de corazón
• Sistema tubular coronario
• Prótesis injerto vascular
• Pinza para aneurisma
2.
NIVELES DE HOSPITALES
TERCER NIVEL: Los hospitales de tercer nivel son aquellos que brindan atención medica a las actividades encaminadas a restaurar la salud y rehabilitar a usuarios referidos por los otros niveles que presenten padecimientos de alta complejidad, diagnostica y de tratamiento, a través de una o varias especialidades medicas, quirúrgicas o medico quirúrgicas. Este nivel puede comprender también funciones de apoyo especializado para la vigencia epidemiológica; actividades de investigación y desarrollo de recursos humanos altamente capacitados.
SEGUNDO NIVEL: Los hospitales de segundo nivel son aquellos donde se realiza consulta médica, hospitalización y atención de urgencias
...