ROBÓTICA Y SISTEMAS INTELIGENTES
Enviado por lobotony0993 • 2 de Septiembre de 2013 • 360 Palabras (2 Páginas) • 564 Visitas
Como afecta el contexto cultural en la administración de los negocios internacionales
Introducción
Durante los últimos años el efecto de la globalización se ha expandido por todo el mundo
en diferentes áreas y tecnologías. La administración en el área de negocios internacionales
no es la excepción, las empresas que quieren incursionar en el mercado internacional
deberán tener líderes o gerentes con un conocimiento generalizado de las variables
culturales que pudiesen afectar el negocio y hacer que este resulte un éxito o un rotundo
fracaso.
Actualmente el mundo está compuesto aproximadamente por 200 países, divididos política
y geográficamente, cada uno con sus propias leyes, cortes, regulaciones comerciales y
variables culturales, lo que nos da una idea de lo complejo que puede ser operar una
compañía a un nivel global (Global Business Culture and Organization, 2002).
El concepto de Globalización se considera relativamente nuevo, pero la historia data que
desde hace siglos, viejas culturas, tales como, la Griega, Romana, China, incluso el ejercito
de Alejandro el Grande ya venían operando negocios internacionales, ya que establecían
sucursales en territorios foráneos. Este concepto fue también seguido por los banqueros de
Barcelona and Génova y The Dutch East India Company.
Desde que terminó la segunda Guerra Mundial el crecimiento de la globalización se ha
generalizado, gracias a los avances en comunicación, transportación, tecnología y el
sistema de comercio. El mundo se mueve en un nuevo milenio y no podemos dejar de lado
la importancia de los negocios internacionales, y por ende, la administración de los mismos.
El rol de la cultura en los negocios internacionales
Concepto de Cultura
La cultura son las actitudes, comportamientos, creencias, valores, que aprendemos de
generación en generación, que son impuestas por la sociedad en la que nos desenvolvemos,
que guían y controlan nuestro comportamiento. A pesar de tener diversas culturas alrededor
del mundo, hay ciertas características básicas que existen en todas las culturas:
La cultura se aprende: Nosotros no nacimos con una cultura, ni es herencia genética de
nuestros padres.
La cultura es compartida con otros: No es específica o única de una sola persona.
La cultura Evoluciona: Las culturas van sufriendo cambios de generación en generación.
La cultura es Simbólica: Podemos ver la cultura como un conjunto de ideas, que pueden ser
imaginadas por quienes participan en ella.
La cultura se adapta: Nosotros tenemos la capacidad de adaptarnos o cambiar la cultura.
...