Realidad aumentada versus realidad virtual
Enviado por Alifan • 4 de Octubre de 2020 • Tarea • 5.184 Palabras (21 Páginas) • 80 Visitas
[pic 1]
[pic 2]
[pic 3][pic 4][pic 5]
Realidad Aumentada versus Realidad Virtual
Introducción a la Computación
Tabla de contenido
RESUMEN 3
INTRODUCCIÓN 4
OBJETIVOS 6
OBJETIVO GENERAL 6
DESARROLLO DEL CONTENIDO 7
TECNOLOGÍA EN LA ACTUALIDAD 7
FUNCIONAMIENTO 8
REALIDAD AUMENTADA 9
REALIDAD VIRTUAL 11
DIFERENCIA ENTRE LA REALIDAD AUMENTADA Y VIRTUAL 12
AMBITO DE APLICACIÓN DE REALIDAD AUMENTADA Y VIRTUAL 14
APLICACIÓN DE LA REALIDAD AUMENTADA 15
Realidad Aumentada en la Educación 15
Realidad Aumentada en la Medicina 16
Realidad Aumentada en el Entretenimiento 16
APLICACIÓN DE LA REALIDAD VIRTUAL 17
Realidad Virtual en la Medicina: 17
Realidad Virtual en el Entrenamiento: 17
Realidad Virtual en la Educación: 18
Realidad Virtual en el Turismo y Museografía: 18
Realidad Virtual en el Ocio y Entretenimiento: 19
CONCLUSIONES 21
APORTE PEDAGÓGICO 22
BIBLIOGRAFIA 23
ANEXOS 24
Realidad Aumentada 24
Realidad Virtual 25
RESUMEN
La realidad aumentada es el término que se usa para definir una visión directa o indirecta de un entorno físico del mundo real combinada, las tendencias como la Realidad Aumentada y la Realidad Virtual. La adopción e integración de estas tecnologías representan un sinfín de posibilidades para innovar en nuestra vida profesional, tal y como lo veremos en el desarrollo de esta investigación.
La Realidad Aumentada se refiere a aplicaciones interactivas en tiempo real donde se visualiza la realidad con elementos sintéticos agregados (objetos 3D, sonidos, texto, etc.) de forma coherente con el punto de vista del usuario. Recientemente el uso de la realidad aumentada se ha combinado con la geolocalización del participante, es decir, la localización de su ubicación en el globo terráqueo, en base a dispositivos físicos como GPS, brújulas, acelerómetros y giroscopios incorporados a celulares de última generación.
La Realidad Virtual es un término que se aplica a un conjunto de experiencias sensoriales sintéticas, es decir generadas por computador, comunicadas a un operador o participante. La mayoría de las aplicaciones de realidad virtual son experiencias visuales donde el participante se ve inmerso e interactúa en un ambiente o escena virtual, con diferentes grados de inmersión.
Una de las principales aplicaciones de Realidad Virtual son los simuladores, los cuales proveen al usuario una experiencia realista en el manejo de vehículos o maquinaria, mediante dos aspectos principales: el control del equipo mediante un panel completo de controles idéntico al equipo original ó una interfaz simplificada; el entorno, donde los vehículos interactúan con el medio mediante modelos físicos de alto grado de realismo. Acorde al grado de realismo y semejanza con el entorno real, los simuladores pueden ser clasificados en simuladores de entrenamiento de operarios o simuladores casuales o de entretenimiento. (María José Abásolo, 2014)
INTRODUCCIÓN
El presente trabajo de investigación ofrece un acercamiento amplio al papel que juega en la actualidad la tecnología con elementos virtuales para la creación de una realidad mixta a tiempo real. Todo ello se consigue gracias a un conjunto de dispositivos que añaden información virtual a la información física ya existente. Esta es la principal diferencia con la realidad virtual, ya que no sustituye la realidad física por otra emulada, la finalidad es añadir información de interés al mundo real existente. La Realidad Aumentada está relacionada con la tecnología Realidad Virtual que sí está más extendida en la sociedad; presenta algunas características comunes como por ejemplo la inclusión de modelos virtuales gráficos 2D y 3D en el campo de visión del usuario; la principal diferencia es que la Realidad Aumentada no reemplaza el mundo real por uno virtual, sino al contrario, mantiene el mundo real que ve el usuario complementándolo con información virtual superpuesta al mismo. El usuario nunca pierde el contacto con el mundo real que tiene al alcance de su vista y al mismo tiempo puede interactuar con la información virtual superpuesta. Gracias a los avances tecnológicos la información del mundo real se convierte en interactiva y digital añadiendo así un grado más de conocimiento visual al ya existente permitiendo ampliar la experiencia sensorial del usuario de dicha tecnología. La posibilidad de añadir distintas capas virtuales sobre una realidad existente, ofrece un abanico de posibilidades y opciones infinitas. (Redondo)
Realidad virtual es una tecnología que ha estado alrededor por décadas, así como las imágenes 3D. Pero gracias a los avances en los últimos años, está a punto de convertirse en una característica que cada uno puede tener en casa, con las gafas de realidad virtual.
Aunque algunas personas utilizan los términos indistintamente y realidad 3D virtual, no deberían. Realidad virtual crea un ambiente simulado, como cualquier juego de computadora 3D, pero también simula su presencia en ese entorno, con una vista en primera persona. El medio ambiente no tiene que ser ficción: realidad virtual puede ser utilizada para entornos reales, ya sea a través de modelos 3D realistas de lugares que desee visitar, ya sea mediante realidad aumentada, que "diseño" imágenes en entornos reales. Cada vez más las gafas realidad virtual están más presentes en nuestra sociedad. (The world of apps, 2017)
...