Relacion Entre La Tecnologia Industrial Y El Diseño Instruccional
francisco061216 de Octubre de 2013
713 Palabras (3 Páginas)444 Visitas
RELACIÓN ENTRE TECNOLOGÍA EDUCATIVA, APRENDIZAJE PARA EL DOMINIO Y EL DISEÑO DE LA INSTRUCCIÓN
El aprendizaje sin duda alguna es una herramienta esencial para alcanzar el éxito de cualquier actividad que se haga o se practique, pues, es un medio que le ha permitido al hombre transformar la realidad en la cual se desenvuelve, y es que, el aprendizaje, como fenómeno fundamental de la educación, expresa el ideal de cualquier sociedad, que permita enmarcarse dentro de los fines y propósitos de ese medio que le rodea. Resulta verdaderamente importante apuntar, que el hombre entra en relación con su entorno desde que nace, y le permite adquirir patrones de respuestas, adaptaciones y direcciones, habilidades y destrezas tanto intelectuales como motoras y afectivas, así como también, una cantidad importante de procesos elementales que le permitirá al ser humano insertarse en una sociedad y de alguna u otra forma, transformarla.
Sin duda alguna las ideas expresadas en las líneas anteriores permiten entrar al camino que permitirá sintetizar la relación entre tecnología educativa, aprendizaje para el dominio y el diseño de la instrucción, pues, ésta es una vía de acceso en la que se puede encontrar a lo largo de la historia, como un proceso constante y general de mejorar las actividades humanas y la dimensión de la educación, evolucionando e innovando los procesos que ella implica.
Haciendo una relación asertiva entre lo expresado anteriormente, es conveniente citar la idea que surgió en la primera reunión de la Comisión Educativa del convenio “Andrés Bello”, celebrada en Lima, Perú en 1977:
“La tecnología educativa es un proceso que consiste en la ampliación del conocimiento mediante un enfoque científico, sistemático e interdisciplinario y social para solucionar los problemas de la educación con el objeto de organizar y hacer óptimo e incluso cuantitativa y cualitativamente el funcionamiento del sistema educativo en todas y cada una de sus partes y relaciones”
Es bueno también precisar que las ideas citadas tratan a la tecnología educativa como un proceso que va más allá de alcanzar una simple adquisición de conocimientos, ya que, busca abordar de forma lógica, coherente y científica e interdisciplinaria, todo aquello que le permita el individuo profundizar el análisis de las estructuras. La aplicación exitosa de la tecnología educativa logrará el conjunto de técnicas sistemáticas de conocimiento en ella consolidada.
La aplicación de esta innovación especializada educacional, como lo es la tecnología educativa, permite posibilitar el mejoramiento de las estructuras educativas en todo el sentido de la palabra, pues, le permite al participante adquirir herramientas validas para el alcanzar su formación integral, y es allí donde entra lo que se puede llamar un adecuado diseño de la instrucción que estimularía la determinación de prioridades en relación con los requerimientos de los procesos y productos, basadas en los términos y principios de sus técnicas, métodos, recursos y procedimientos para alcanzar los fines propuestos.
Todos estos aspectos planteados anteriormente son grandes y profundos análisis que se pueden asociar con lo que es la realidad educacional en estos tiempos, ya que, actualmente nuestro país sufre una serie de transformaciones y cambios en cuanto a la materia educativa, todo ello direccionado a transformar la realidad que nos aborda. La planificación del currículo, la administración de los recursos, la evaluación educativa y el proceso de mejorar la calidad de vida del hombre, han sido aspectos relevantes en la tecnología educativa, llevando a cabo una serie de acciones que permitan adaptarse a las capacidades y debilidades que posee el participante para lograr una instrucción que vaya de lo familiar a lo desconocido, donde entra el aprendizaje
...