SEGURIDAD LABORAL
Enviado por CHECO1195 • 18 de Enero de 2015 • 291 Palabras (2 Páginas) • 160 Visitas
Condición de seguridad
La persistencia de los riesgos está comprobada estadísticamente, y la reducción del riesgo, es un objetivo común de todos los actores implicados en la escena laboral: trabajadores, empresarios, agentes sociales, políticos, todos comparten el objetivo de mejorar las condiciones de trabajo y hacerlas más saludables.
Para reducir el riesgo es preciso conocer que entienden los trabajadores por riesgo, como perciben el riesgo y sus causas para actuar en esa dirección. Es una cuestión pragmática: disponer de esta información es imprescindible para conseguir que el trabajador comprenda las decisiones técnicas y esta comprensión acaba siendo la mejor garantía de la eficacia de cualquier inversión preventiva.
*Los factores de riesgo pueden tener su origen tanto en:
*los soportes físicos del trabajo (estructuras, instalaciones, máquinas, sustancias, et.),
*En el diseño del propio trabajo, y de la organización.
* O humanos Pueden ser externos a la persona o de carácter conductual, donde el factor humano y la responsabilidad individual, juegan un papel importante (conocimientos, experiencias, actitudes, ect.)
Condición insegura
Son las instalaciones, equipos de trabajo, maquinaria y herramienta que no están en condiciones de ser usados al realizar el trabajo para el cual fueron diseñados o creadas y que pone en riesgo sufrir un accidente las personas que ocupan el equipo
Ejecutando algunos ejemplos por el estilo
*tener desorden herramientas en el taller
*pasillos, puertas y escaleras obstruidas
*mala ventilación a los equipos
*cables sueltos
*elementos de seguridad del personal defectuoso, inadecuado o faltante
Los actos inseguros son aquellos son las fallas o olvidos, errores u omisiones que hacen las personas al realizar un trabajo, tarea o actividad y que repudiaran ponerlas en riesgo de sufrir accidentes tan bien se presentan al desobedecer practicas o procedimientos correctos
En algunos ejemplos
*Trabajar sin equipo de protección personal
* bloquear o quitar equipos de seguridad
...