SIMBOLOGÍA BÁSICA EN INSTALACIONES ELÉCTRICAS
Enviado por juanadiaz • 13 de Septiembre de 2013 • 802 Palabras (4 Páginas) • 411 Visitas
pRÁCTICA 9:
SIMBOLOGÍA BÁSICA EN INSTALACIONES ELÉCTRICAS
Tipos de representaciones de los circuitos eléctricos
1.- Esquema explicativo de emplazamiento
Define la ubicación física de los principales componentes de la instalación. Esta información es importante en el diseño de una vivienda ya que permite coordinar las obras eléctricas con otros trabajos de instalación (tuberías de agua, calefacción, etc.)
Se puede representar sobre un dibujo a escala de la planta de la vivienda.
Esquema explicativo de emplazamiento
2.- Esquema explicativo de circuitos
Se suele utilizar el esquema explicativo de circuitos para describir la forma en que se relacionan entre sí los diversos componentes eléctricos que formarán el circuito. Debe ser un esquema muy claro.
Los componentes eléctricos se representan entre dos conductores horizontales, correspondientes a una fase y el neutro o bien a dos fases. Cada componente receptor de energía ocupa una columna en la representación. Los elementos de control se colocan encima de los elementos receptores que gobiernan.
Esquema explicativo de circuitos
3.- Esquema de conexiones
Son esquemas destinados a la persona encargada de ejecutar la instalación (técnico electricista) y aunque no son muy didácticos en cuanto a las relaciones entre los componentes de la instalación sí son muy claros respecto a aspectos básicos de la ejecución material de la obra, por ejemplo responden perfectamente a preguntas como cuántos conductores existen en una determinada canalización, cómo se conectan los bornes de un determinado equipo, etc.
Para conocer la longitud de los conductores que se deben colocar, se representa el esquema de conexiones sobre el esquema explicativo de emplazamiento.
Para simplificar, podemos agrupar los conductores de una determinada canalización en un solo trazo, teniendo entonces una representación unifilar. Si por el contrario se representa cada conductor independientemente, tenemos una representación multifilar; este último tipo de esquema no es tan claro como el anterior pero resulta útil para el técnico de montaje pues tiene a la vista los conductores y las conexiones reales que debe realizar.
En ocasiones el esquema unifilar suele representarse omitiendo el emplazamiento de cada conductor, en este caso no se podrá calcular la longitud total de conductores pero sí se señala en número de ellos en cada canalización.
4.- Representación topográfica
Consiste en una representación de las conexiones de una habitación en perspectiva, se representan los mecanismos eléctricos mediante sus símbolos
...