SUBESTACIONES
Enviado por lisandruss • 4 de Febrero de 2014 • 222 Palabras (1 Páginas) • 326 Visitas
CONFIGURACIÓN DE SUBESTACIONES
SUBESTACIÓN CON UN SOLO JUEGO DE BARRAS
Este tipo de subestación dispone de un solo juego de barras para la
conexión de los circuitos. Ante el daño de un interruptor el circuito quedara
fuera de servicio
BARRA
SUBESTACIÓN CON BARRA PRINCIPAL MAS BARRA DE
TRANSFERENCIA
Esta configuración posee una barra de transferencia que permite conectar
los circuitos a través del seccionador de transferencia de cada bahía (en
caso de falla del interruptor propio del circuito o para mantenimiento de este
sin sacar de servicio el circuito). Esta barra se energiza usando la bahía de
transferencia.
La barra de transferencia solo puede alimentar un circuito a la vez.
Al transferir un circuito este queda protegido por el interruptor de
transferencia.
BARRA 3
TRANSFERENCIA
BARRA 1 PRINCIPAL
BAHÍA
TRANSFERENCIA
Seccionador
transferencia
SUBESTACIÓN CON DOBLE BARRA PARA ACOPLE Y TRANSFERENCIA
Esta configuración tiene 2 barras que se pueden acoplar usando la bahía de
acople.
Los circuitos se pueden alimentar de una barra o de otra y permite despejar
una barra para mantenimiento.
De igual manera las bahías poseen un seccionador de transferencia que
permite conectar el circuito a través del interruptor de la bahía de
transferencia.
BARRA 1
BARRA 2
BAHÍA ACOPLE Y
TRANSFERENCIA
SUBESTACIÓN CONFIGURACIÓN INTERRUPTOR Y MEDIO
Esta configuración se basa en 2 barras energizadas y un arreglo de 3
interruptores llamado Diámetro y que alimenta 2 circuitos.
Ante la falla de uno de los interruptores los 2 circuitos quedan alimentados
por los otros 2 interruptores del esquema.
Este esquema es más costoso, pero permite mayor grado de continuidad del
servicio.
...