Sector Productivo De Un Ing. Quimico
Enviado por Akira22 • 3 de Septiembre de 2013 • 436 Palabras (2 Páginas) • 1.733 Visitas
Tareas y Aplicaciones de la Ingeniería Química
Los Ingenieros Químicos están involucrados con todas las actividades que se relaciones con el procesamiento de materias primas (de origen animal, vegetal o mineral) por lo tanto, pueden mencionarse las siguientes:
• Empresas de construcción y/o montaje de plantas y equipos
• Instituciones de educación superior
• Centros de Investigación y Desarrollo (Industriales / Académicos)
• Estudios de factibilidad técnico-económica
• Especificación / Diseño de equipos y procesos
• Control de Producción / Operación de Plantas Industriales
• Gerencia y Administración
• Control de Calidad de Productos
• Compras y Comercialización
• Ventas Técnicas
• Control Ambiental
• Investigación y Desarrollo de Productos y Procesos
• Capacitación de Recursos Humanos
Sectores industriales
• Industria Química / Petroquímica
• Gas y Petróleo / Refinerías
• Alimentos y Bebidas / Biotecnología
• Siderúrgica / Metalúrgica / Automotriz
• Materiales / Polímeros / Plásticos
• Generación de energía
• Otras (Farmacéutica, Textil, Papelera, Minera, etc.)
Practicas Predominantes y Emergentes de la Ingeniería Química.
La Ingeniería Química tienes sus fundamentos en las Matemáticas, la Física y la Química; sus operaciones se desarrollan sobre la base del conocimiento aportadas por estas ciencias, y por otras ramas de la Ingeniería, por la Biología y por las Ciencias Sociales.
La práctica de la Ingeniería Química consiste en la concepción, el desarrollo, el diseño, la innovación y la aplicación de los procesos y sus productos; también concierne a la práctica de la Ingeniería Química el desarrollo económico, el diseño, la construcción, la operación, el control y la dirección de las plantas químicas para esos procesos, la investigación y la enseñanza en esos campos.
En la Ingeniería Química existe un campo muy amplio, en continuo y rápido proceso de adaptación.
Sectores productivos y de servicios del entorno afines a la profesión.
Para que el ingeniero químico inicie en los sectores productivos y de servicios debe de tener ciertas habilidades:
Deben estar altamente capacitados para que mediante la aplicación de conocimientos científicos y tecnológicos diseñen, instalen y administren plantas de procesos químicos e industrias de transformación.
Los sectores productivos tienen como principal objetivo:
La producción de bienes mediante procesos en los que intervienen transformaciones físico-químicas.
Optimizar los procesos y aprovechar eficientemente los recursos.
Plantas
...