Sistema Operativo
lapicera6919 de Octubre de 2014
668 Palabras (3 Páginas)202 Visitas
Índice
Portada 1
Índice 2
Introducción 3
Desarrollo 3
Época Prehispánica 3
Época Colonia 8
Época de la Independencia (Constitución de 1824) 14
Época de la Independencia a la Reforma (Constitución de 1857) 16
Época del Porfiriato 17
Época de la Revolución Mexicana (Constitución de 1917) 21
Conclusión 23
Bibliografía 25
Introducción
Recursos naturales en la Republica Mexicana a través de diferentes etapas de su historia
El origen de los recursos naturales está vinculado al proceso evolutivo que ha sufrido la tierra, desde su formación poco más de 5000 millones de años hasta nuestros días. Con la presencia del hombre hace apenas un millón de años comenzó la explotación de los recursos, el hombre con su inteligencia desde entonces se ha valido de ellos de maneras diversas para su beneficio y placer.
Recurso es todo elemento que puede brindar utilidad al hombre. Para un adecuado desarrollo innovador tecnológico es necesario que conozca con que recursos cuenta la humanidad.
Desarrollo
Época Prehispánica
La historia prehispánica de México comienza con la llegada de sus primeros pobladores.
La época prehispánica de la historia de México comprende los sucesos ocurridos en su territorio antes de la conquista y colonización española a partir de 1519.
Con la llegada de los primeros habitantes comenzó la Etapa Lítica en la cual los grupos humanos eran nómadas, sobrevivían de la recolección, la cacería y la pesca y contaban con una tecnología lítica que fue mejorándose constantemente a lo largo de milenios.
De esta época data la invención del molcajete, el metate y otros instrumentos asociados al aprovechamiento de las semillas; así como el desarrollo de armas de sílex y obsidiana entre las que destacan las puntas clovis, que supusieron un gran adelanto tecnológico por su eficacia.
La interacción de diversos factores ambientales, sociales y cu
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
lturales fue uno de los elementos que tomaron parte en la diversificación de las sociedades indígenas que vivieron en lo que actualmente es México. Un hito fundamental en este proceso fue el descubrimiento de la agricultura, que tuvo lugar entre los años 8000 y 2000 a. C. La domesticación de diversos vegetales —como la calabaza (Cucurbita sp.), el maíz (Zea mays), el frijol (Phaseolus vulgaris) y el chile (Capsicum annuum).
La Etapa Lítica se denomina de esta manera porque es la época en la que se desarrollan las industrias que permitieron la confección de herramientas de piedra a través de las cuales los humanos aprovechaban los recursos que estaban disponibles mediante el forrajeo, la cacería y la pesca. Esto no quiere decir que la piedra fuera el único material que aquellos grupos humanos conocieron, sino que éste fue el que mejor resistió el paso del tiempo y del que quedan más evidencias.
En la etapa del Cenolítico Inferior, los grupos nómadas que habitaban el territorio de Méxi ...
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
Suscríbase a ClubEnsayos
Suscríbase a ClubEnsayos - busque más de 2.100.000+ documentos
Ensayos relacionados
Recursos Naturales
Recursos Naturales En Republica Dominicana
La Enfermedad A Través De Las Diferentes Etapas
Análisis Que Inicia Desde El Artículo 126 Hasta El Artículo 187 De La Ley No. 64-00 Sobre Medio Ambiente Y Recursos Naturales De La República Dominicana.
...