Sistemas De Encendido Electrónico, Resumen De Temas
Enviado por juniorsc25 • 16 de Enero de 2015 • 321 Palabras (2 Páginas) • 343 Visitas
Sistemas de encendido electrónico, resumen de temas
Abreviatura Características
TSZ -i Encendido transistorizado con sistema de generador de inducción.
Módulo de mando en tecnología de circuitos componentes discretos.
Alcance funcional relativamente escaso.
Ajuste del encendido convencional.
Distribución dinámica de la alta tensión.
TSZ -h Encendido transistorizado con sistema de generador de efecto Hall.
Módulo de mando en tecnología de circuitos componentes discretos.
Alcance funcional relativamente escaso.
Ajuste del encendido convencional.
Distribución dinámica de la alta tensión.
TZ -i Encendido transistorizado con sistema de generador de inducción. Módulo de mando en tecnología híbrida.
Alcance funcional amplio.
Ajuste del encendido convencional.
Distribución dinámica de la alta tensión.
TZ-h Encendido transistorizado con sistema de generador de efecto Hall.
Módulo de mando en tecnología híbrida.
Alcance funcional amplio.
Ajuste del encendido convencional.
Distribución dinámica de la alta tensión.
EZ Encendido transistorizado con generador de efecto Hall o de inducción.
Módulo de mando en tecnología híbrida o con componentes discretos.
Alcance funcional amplio.
Ajuste del encendido electrónico.
Distribución dinámica de la alta tensión.
EZ -K Como EZ, pero con regulación de picado del motor.
VZ Como EZ, pero con distribución estática de alta tensión.
VZ -K Como VZ, pero con regulación de picado del motor.
01. ¿Cuántos cables tiene el generador de inducción?
02. ¿Qué misiones tiene el generador de inducción?
03. ¿Qué pruebas pueden realizarse en un generador de inducción para garantizar que su funcionamiento es correcto?
04. Dibuje la señal del generador de inducción con polaridad correcta (rojo) y con polaridad cambiada (azul).
05. ¿Cuántos cables tiene el generador de efecto Hall?
06. ¿Qué misiones tiene el generador de efecto Hall en instalaciones TSZ-h?
07. ¿Qué misiones tiene el generador de efecto Hall en instalaciones TZ-h?
08. ¿Qué misiones tiene el generador de efecto Hall en instalaciones EZ?
09. ¿Dónde obtiene la tensión el generador de efecto Hall y entre qué bornes medirse dicha tensión?
10. LA TENSlON
11. tiene la variación de tensión al pasar de pantalla a un hueco?
...