Sistemas De Informacion
Enviado por jorgelo • 28 de Septiembre de 2014 • 643 Palabras (3 Páginas) • 151 Visitas
Sistemas de transformacion gerencial Sis. De apoyo a la toma de decisiones Sis. De inf. Para ejecutivos Sistemas expertos Sis. de adm. del conocimiento Sis. De inf. Estratégicos
• Producen reportes con un formato definido
• Producen consultas en papel o pantalla
• Utilizan datos internos almacenados
• Los reportes son generados por el personal de Sistemas
• Decisiones semiestructuradas
• son flexibles y se adaptan para cubrir las necesidades de información en constante cambio
• ofrecen una cobertura de seguridad que limita el acceso a personas no autorizadas
• Son utilizados para planificación de los Gerentes Señor.
• Son generalmente orientados al reporte y control.
• Son diseñados para reportar las operaciones existentes y ayudar en el control de las operacione diarias.
• Cuentan con flujos de información inclusive hasta el nivel corporativo.
• Los SIG son relativamente inflexibles.
• Los SIG tienen poca capacidad analítica.
• Los SIG tienen una orientación interna, más que externa
• Informes dinámicos, flexibles e interactivos
• No requiere conocimientos técnicos
• Rapidez en el tiempo de respuesta
• Su principal característica es la capacidad de análisis multidimensional (OLAP)
• Soporta varias decisiones interdependientes o secuenciales.
• Ofrece ayuda en todas las fases del proceso de toma de decisiones -inteligencia, diseño, selección, e implementación- así como también en una variedad de procesos y estilos de toma de decisiones.
• Es adaptable por el usuario en el tiempo para lidiar con condiciones cambiantes.
• Un DSS puede manejar grandes cantidades de datos.
• Un DSS puede obtener y producir datos de diferentes fuentes.
• Un DSS provee flexibilidad en los reportes y la presentación.
• Interactuar de forma amigable y con respuesta a tiempo real.
• Apoya a decisiones estructuradas y no
estructuradas.
• Utilización frecuente de la admón. Media y alta
• Destinados a apoyar el proceso de toma de decisiones de los altos ejecutivos de una organización.
• Presentan información relevante y usan recursos visuales y de fácil interpretación con el objetivo de mantenerlos informados.
• Información de calidad
• Interfaz gráfica minimizando uso de teclado
• Seguridad y acceso confidencial a la información
• Tiempo de respuesta rápido
• Acceso remotamente
• Diseño hecho a la medida
• Hacer un inventario de las transacciones de información recibidas.
• Estimular las fuentes con valor alto.
• Aprovechar
...