Sistemas Operativos
Enviado por puchini54 • 24 de Noviembre de 2014 • 2.870 Palabras (12 Páginas) • 139 Visitas
Stallings, W. (2001). ¿Qué es un Sistema Operativo? En Sistemas operativos. (4a. Ed., pp. 53-57). España: Pearson Prentice hall
Sistema Operativo.
Un Sistema Operativo (SO) es el software básico de una computadora que provee una interfaz entre el resto de programas del ordenador, los dispositivos hardware y el usuario sus funciones básicas del Sistema Operativo son administrar los recursos de la máquina, coordinar el hardware y organizar archivos y directorios en dispositivos de almacenamiento.
Los Sistemas Operativos más utilizados son Dos, Windows, Linux y Mac. Algunos SO ya vienen con un navegador integrado, como Windows que trae el navegador Internet Explorer.
Definición de Sistema Operativo.
El sistema operativo es el programa (o software) más importante de un ordenador. Para que funcionen los otros programas, cada ordenador de uso general debe tener un sistema operativo. Los sistemas operativos realizan tareas básicas, tales como reconocimiento de la conexión del teclado, enviar la información a la pantalla, no perder de vista archivos y directorios en el disco, y controlar los dispositivos periféricos tales como impresoras, escáner, etc.
Cómo se utiliza un Sistema Operativo.
Un usuario normalmente interactúa con el sistema operativo a través de un sistema de comandos, por ejemplo, el sistema operativo DOS contiene comandos como copiar y pegar para copiar y pegar archivos respectivamente. Los comandos son aceptados y ejecutados por una parte del sistema operativo llamada procesador de comandos o intérprete de la línea de comandos. Las interfaces gráficas permiten que utilices los comandos señalando y pinchando en objetos que aparecen en la pantalla
.
Ejemplos de Sistema Operativo
A continuación detallamos algunos ejemplos de sistemas operativos:
Familia Windows
Windows 95
Windows 98
Windows ME
Windows NT
Windows 2000
Windows 2000 server
Windows XP
Windows Server 2003
Windows CE
Windows Mobile
Windows XP 64 bits
Windows Vista (Longhorn)
Windows Seven
Windows 8
Familia Macintosh
Mac OS 7
Mac OS 8
Mac OS 9
Mac OS X
Familia UNIX
AIX
AMIX
GNU/Linux
GNU / Hurd
HP-UX
Irix
Minix
System V
Solaris
UnixWare
Strobel, S. (1997). Sistema operativo: Linux. En Universo Linux. (3a. Ed., pp. 15-25). España: Springer
SISTEMA OPERATIVO LINUX
Linux es un sistema operativo y un núcleo. Es uno de los paradigmas del desarrollo de software libre (y de código abierto), donde el código fuente está disponible públicamente y cualquier persona puede libremente usarlo, modificarlo y/o redistribuirlo.
Por consiguiente, el software libre no es más que la libertad de usar el programa, con cualquier propósito. También es la autonomía para estudiar su funcionamiento y adaptarlo a nuestras necesidades, acceder al código fuente como una condición, la libertad de distribuir copias y de mejorarlo buscando las alternativas para que una población mayor se beneficie de estos servicios.
De esta manera, este Sistema operativo de fuente libre y compatible con UNIX, fue desarrollado por multitud de programadores de todo el mundo y coordinado por Linus Torvalds, quien ideó el proyecto. El sistema viene acompañado de su código fuente, del Kernel (núcleo del sistema) y de las librerías y programas que hacen posible su utilización.
En otras palabras, este trabajo se seleccionó porque en algunas instituciones públicas se está implantando en los computadores personales el sistema operativo Linux, para dar cumplimiento al decreto 3.390 publicado en Gaceta Oficial el 29-12-04, mediante el cual el Ejecutivo promulga la migración a Software Libre desarrollado con estándares abiertos por parte de la Administración Pública Nacional, esto conlleva a la necesidad actual de capacitación en Software Libre en las Universidades y en la Administración Pública.
Evolución del sistema operativo: Linux
El sistema operativo Linux es considerado como un descendiente directo del SO Unix, y las características de este sistema, definen la filosofía básica de diseño de Linux, ya que este último fue creado tomando en cuenta esas premisas ya establecidas.
En este orden de ideas, Unix es definido como un sistema robusto, estable, multiusuario, multitarea, multiplataforma, y con gran capacidad para la gestión de redes. De igual manera, el Linux comparte estas características principales que marcan su comportamiento como sistema operativo.
Sin embargo, con la aparición del sistema operativo Minix, cuya finalidad fue ser una implementación básica y reducida de Unix para que los estudiantes pudieran aproximarse a este con fines académicos, lo que se sembró la semilla de lo que florecería Linux.
Cabe considerar por otra parte que, hubo una versión del sistema operativo Linux (0.01), que no llegaría a difundirse, porque su creador Linus Torvalds realizaba modificaciones al sistema, hasta el 05 de octubre de 1991 cuando se publicó la versión 0.02 considerada como la primera versión. Seguidamente Linux evolucionó de forma exponencial, sucediéndose rápidamente las versiones 0.03, 0.10, 0.11 y 0.12. En marzo de 1992 se produjo un avance considerable, alcanzándose la versión 0.95. En la misma época comenzaron a desarrollarse aplicaciones diseñadas específicamente para Linux. Es así, como el sistema ya podía usarse con el entorno gráfico X – Windows, facilitándose de esta manera el manejo y empleo del sistema desde el punto de vista del usuario final. Poco después llegaba la versión 0.96. Esto indicaba que Linux se aproximaba a una versión verdaderamente completa. En consecuencia, la primera versión completa y sin errores de Linux aparece en octubre de 1994.
Ahora bien, la evolución no terminó con la publicación de versión 1.0, sino que continuó, y continúa hoy en día, siempre mediante el trabajo en común, con la intención de perfeccionar cada vez más el sistema y de disponer de mejores y más diversas aplicaciones. La siguiente versión completa (2.0) tardaría en llegar dos años más, por lo que fue anunciada el 09 de junio de 1996, e introducía considerables innovaciones respecto a sus predecesoras. Como anécdota esta información fue escrita con una máquina que funciona con la versión 2.2.14 del núcleo de Linux, pero ésta no es la
...