ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sistemas Operativos

Tobistones30 de Septiembre de 2012

3.362 Palabras (14 Páginas)303 Visitas

Página 1 de 14

Sistemas Operativos

Introducción

El sistema operativo es el programa que controla los diferentes trabajos que realiza la computadora. Un trabajo es la interpretación de los comandos que permiten al usuario comunicarse con la computadora. Algunos intérpretes de estos comandos que están basados en gráficos, y permiten al usuario comunicarse señalando y haciendo clic en un icono. Por lo que general, los intérpretes basados son más sencillos de utilizar.

El sistema operativo tiene sus funciones: Coordinar y manipular el hardware de la computadora (como la memoria, unidades de disco, teclado o el ratón), organiza el almacenamiento de los archivos en diversos dispositivos (como discos flexibles, discos duros o cintas magnéticas). Y supervisar la ejecución de las diferentes tareas.

Los sistemas operativos pueden emplear memoria virtual para ejecutar tareas que exigen más memoria principal de la realmente disponible. Si la tarjeta que se encuentra en la CPU no finaliza en el tiempo asignado, ésta se suspende y se ejecuta otra tarea, este intercambio de tareas se denomina conmutación de contexto. El sistema operativo se encarga de controlar el estado de las tareas suspendidas.

Los sistemas operativos pueden ser de tarea única o multitarea. Los sistemas operativos de tarea única, más primitivos, sólo pueden manejar una tarea en cada momento.

Definición de Sistema Operativo

Como ya es bien conocido, toda computadora está conformada por dos componentes, el HARDWARE y el SOFTWARE. Siendo el Software o programas la parte física o lógica que hace funcionar a la computadora, los que a su vez se clasifican en programas de aplicación.

El Software se ejecuta sobre la plataforma de Hardware.

El Sistema Operativo es el programa maestro que controla todo el trabajo que realiza una computadora, (incluyendo el control de la misma computadora y la ejecución de los diferentes programas), que para ser funcional debe proporcionar al usuario una interfaz que le permita interactuar fácilmente con la computadora. El sistema operativo, que está almacenado en algún medio de almacenamiento secundario, es el primer programa que se encarga, en la memoria principal RAM de la computadora después de que ésta encendida.

Funciones del Sistema Operativo

Entre las funciones básicas de un sistema operativo tenemos las siguientes:

Servir de intermediario en la comunicación entre los usuarios y el hardware de la computadora.

Para realizar esta función, el sistema operativo debe proporcionar a los usuarios un ambiente de trabajo cómodo, accesible, eficiente y seguro. El sistema operativo el que se encarga de manejar el hardware de la computadora, lo que hace que los usuarios no requieran de conocimientos de electrónica para hacer uso de la misma (abstracción del hardware de los usuarios). Al utilizarse un sistema operativo es como si se colocara una capa de software sobre el hardware, con el objeto de que éste maneje todas las partes del sistema y presentar al usuario una interfaz o máquina virtual que es más fácil de entender y programar.

Administrar los recursos del sistema

El sistema operativo proporciona un sistema lógico de comunicación y control, entre los distintos componentes que integran la computadora: el CPU, la memoria principal, las unidades de almacenamiento secundario y los dispositivos de entrada/salida. Además, se encarga de ofrecer una distribución ordenada y controlada de los recursos de que se disponen el sistema entre los distintos programas que los requieren.

Administración de dispositivos

Como se mencionó anteriormente, el sistema operativo debe ser capaz de controlar todos los componentes del sistema. Por ejemplo, debe manejar las entradas y las salidas de los datos a través de las unidades de entrada/salida, manteniendo los detalles del control de los dispositivos dentro del sistema operativo, pero al remplazar o agregar un nuevo dispositivo, sólo debe cambiarse en el sistema operativo la rutina de control que se encarga de manejar este dispositivo.

Administración de los sistemas de almacenamiento

Debe proporcionar un sistema para el manejo de los archivos y las funciones necesarias para reconocer como éstos quedan guardados en las unidades de almacenamiento secundario. Este sistema de manejo de archivos realizará todas las tareas que permiten el almacenamiento y recuperación de datos que sean requeridas por los usuarios.

Administración de trabajos

El sistema operativo interpreta y responde a los comandos que ingresa el usuario, cargando en memoria principal, si es necesario, el programa correspondiente para su ejecución. En algunos casos, este proceso puede requerir la carga adicional de otros programas.

En el caso de los sistemas multiusuario, el sistema operativo debe decidir si acepta o no ejecutar el programa o trabajo requerido por un usuario, para lo cual debe verificar si el usuario está registrado y si el mismo tiene autorización para utilizar este programa.

Administración de tareas

En los sistemas, la administración de tareas es mínima, ya que para poder ejecutase una nueva tarea tiene que haber finalizando la tarea previa. Pero en los sistemas multitarea, el sistema operativo es el responsable de la operación simultánea de uno o más programas, distribuyendo los recursos entre las distintas tareas y coordinando su funcionamiento.

Cuando la computadora ejecuta simultáneamente varias tareas, surge la necesidad de administrar la asignación de los diferentes recursos requeridos por las mismas. El sistema operativo se encarga de asignar dinámicamente cada tarea en ejecución los recursos que ésta requiere para su uso exclusivo durante el tiempo que sea necesario, siempre que estén disponibles y puedan ser utilizadas por el usuario a quien pertenece la tarea. Además se encarga de que no se presenten conflictos en la ejecución de las diferentes tareas.

Administración de seguridad

El sistema operativo debe proteger a la computadora del acceso o utilización por usuarios no autorizados, para lo cual debe proporcionar un sistema de creación y control de cuentas de usuarios, así como los mecanismos para el procesamiento de la identificación de los mismos cuando acceden al equipo. El sistema operativo debe mantener registrado de la actividad del sistema y llevar la contabilidad de la utilización de los recursos por parte de los usuarios. También deben proveer los procedimientos para el respaldo de archivos y la recuperación del sistema en caso de presentarse fallos en el mismo.

Los Sistemas Operativos para Microcomputadoras

Los sistemas operativos para microcomputadoras más utilizados en los últimos años han sido, entre otros como:

- UNIX (en sus diferentes versiones),

- LINUX,

- Macintosh OS,

- MS -DOS, OS/2,

- Windows 3x,

- Windows 9x, Windows Me, Windows-NT y Windows 2000.

El UNIX y sus clones permiten múltiples tareas y múltiples usuarios. Su sistema de archivos proporciona un método sencillo de organizar archivos y permite la protección de archivos. Sin embargo, las instrucciones del UNIX no son intuitivas. Otros sistemas operativos multiusuario y multitarea son OS/2, desarrollado inicialmente por Microsoft Corporation e International Business Machines (IBM) y Windows-NT, desarrollado por Microsoft. El sistema operativo multitarea de los sistemas operativos populares entre los usuarios de las microcomputadoras, solo permiten usuario y una tarea.

En el caso de las microcomputadoras, construidas en base a un procesador INTEL o compatibles con éste, los sistemas operativos que más utilizan son los desarrolladores por Microsoft Corporation: Windows 9x (Windows 95 y Windows 98), y los nuevos sistemas operativos Windows 2000, Windows Me, y el más reciente Windows XP.

EL Sistema Operativo MS-DOS

El MS-DOS (MicroSoft Disk Operating System) es un sistema operativo desarrollado por la compañía estadounidense Microsoft Corporation mediante convenio IBM (fue “liberado” a finales de 1981), está escrito en el lenguaje de máquina del microprocesador INTEL 8086 y que puede funcionar en otros microprocesadores compatibles con él, como son el 8088, 80286, 80386, 80486, Pentium y los producidos por otras compañías como AMD y CYRIX.

El MS- DOS es un sistema Operativo para solo usuario (mono usuario) que permite ejecutar una sola tarea a la vez, basa su operación en el uso de archivos almacenados en discos flexibles y en los discos duros. Al MS-DOS se le considera como el sistema operativo de mayor difusión, pudiéndose encontrar más de 20.000 aplicaciones diferentes para ser utilizadas bajo este sistema.

Se estima que el numero microcomputadoras que funcionan bajo MS-DOS está por el orden de los 100 millones. Con el paso de los años, Microsoft ha liberado mejoras este sistema.

Características del MS-DOS

- Es un sistema operativo mono usuario

- Basa su operación en el uso de archivos

- Su Interfaz de usuario está orientada a la manipulación de caracteres

- Limitado al direccionamiento de 640 Kbyte de memoria principal

Versiones del MS-DOS

- MS-DOS 1.0: La primera versión, liberada en agosto de 1981 conjuntamente con la IBM PC original, tuvo sus orígenes en el sistema operativo CP/M, utilizando en las microcomputadoras de 8 bits de la década de los años 70. Este hecho permitió a los desarrolladores de software trasportar los programas de aplicación desde el CP/M al sistema MS-DOS.

- MS-DOS 2.0: Versión liberada en Marzo de 1983. Básicamente se trataba de un sistema operativo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (23 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com