Soldabilidad Aceros
Enviado por • 15 de Octubre de 2014 • 972 Palabras (4 Páginas) • 922 Visitas
Soldabilidad.
La Soldabilidad es la capacidad que tienen los materiales, de la misma o diferente naturaleza para ser unidos de manera permanente mediante procesos de soldadura, sin presentar transformaciones estructurales perjudiciales, tensiones o deformaciones que puedan ocasionar alabeos, agrietamientos, defectos, etc. en el material base.
La Soldabilidad de un material constituye una propiedad del mismo muy compleja y en muchas ocasiones queda condicionada a variaciones metalúrgicas y sus propiedades.
Esto significa que un material puede tener buena soldabilidad, cuando se puede lograr una unión soldada con propiedades mecánicas y físico-químicas adecuadas, por cualquiera de los procesos de soldadura y sin necesidad de utilizar técnicas auxiliares.
La Soldabilidad de una material encierra tres aspectos esenciales, esto son:
1. Soldabilidad metalúrgica: Es la capacidad de los materiales de no presentar transformaciones estructurales en la unión soldada o variaciones en las propiedades físico-químicas, como si se presenta en los aceros aleados donde existe la posibilidad de formar estructuras de martensita y en los aceros inoxidables austeníticos, que al precipitarse los carburos de Cr, disminuye su resistencia a la corrosión.
2. Soldabilidad operatoria: Responde a la operación de soldadura, en lo que respecta a cuestiones tecnológicas y de ejecución de las uniones soldadas por cualquier proceso de soldadura.
3. Soldabilidad constructiva: Concierne a las propiedades físicas del material base, tales como dilatación y contracción que provocan deformaciones y tensiones, las cuales pueden generar agrietamientos de la unión soldada.
En conclusión un material tiene:
• Buena soldabilidad: Si cumple con los 3 aspectos anteriores.
• Soldabilidad Regular o condicionada: Si no cumple con alguno de ellos, pero que por medio de soluciones tecnológicas se puede obtener una unión soldada de calidad.
• Mala Soldabilidad: Cuando no cumple con dos o más de los aspectos citados y no se puede resolver para la obtención de buenas propiedades mecánicas y químicas en la soldadura.
Soldabilidad de los aceros.
En los aceros, el principal elemento que influye en la soldabilidad es el carbono y luego los otros elementos aleantes. Existen aceros de Bajo, Medio y de Alto contenido de carbono, Aceros Aleados, Aceros para Herramientas, Aceros Inoxidables, Aceros HSLA, Aceros Estructurales, Aceros para Tuberías, etc.
Tipo de acero % C Otros aleantes Soldabilidad
Aceros de bajo carbono SAE (1005 – 1025) < 0.25 %Mn (0.25 - 1.5) Buena y excelente soldabilidad, y pueden soldarse por cualquiera de los procesos de soldadura al arco, de gas, de resistencia, Soldadura Indirecta, etc.
Aceros de medio carbono SAE (1026 – 1050) 0.25 – 0.50 %Mn (0.6 – 1.25) Tienen soldabilidad regular y requieren Precalentamiento que oscila entre 149 – 260°C para liberar las tensiones y reducir la dureza. Se pueden soldar con todos los procesos de soldadura.
Aceros de alto carbono SAE (1056 – 1095) 0.5 – 1.03 %Mn (0.3 – 1) Tienen entre mala y regular soldabilidad y se debe tomar precauciones especiales cuando se sueldan. Requieren de precalentamiento que oscila entre 204 a 316oC y luego de soldar se especifica un postcalentamiento. Se sueldan con todos los procesos al arco.
Tabla 1. Soldabilidad de los aceros.
...