Soporte y Mantenimiento de Equipos de Computación
Enviado por Fabio Chumbimuni • 9 de Abril de 2021 • Documentos de Investigación • 1.041 Palabras (5 Páginas) • 115 Visitas
[pic 1]
Soporte y Mantenimiento de Equipos de Computación
Trabajo del Curso - TR01
NOMBRES Y APELLIDOS:
Huaman
NOMBRES Y APELLIDOS DEL TUTOR:
Ernesto [pic 2]
CURSO:
Calidad Total
CENTRO DE FORMACIÓN:
SENATI - ETI
CICLO:
II semestre
EMAIL:
111111111@senati.pe
AÑO: 2021
- En las prácticas que vienes realizando en los talleres del SENATI o en algún taller externo, propio de tu especialidad, indicar cuatro (4) herramientas o equipos que requieren reparación o mantenimiento (preventivo o correctivo). Pueden ser manuales o eléctricas.
Herramientas[pic 3]
- Cerda de cerdo: Ya que limpia el polvo de los accesorios de computación y hay que darle alguna lavada de vez en cuando.[pic 4]
- Alicates: Algunos alicates por el uso se oxidan y debemos lijarlo hasta que se salga el óxido.[pic 5]
- Multímetro: A veces puede dar marcaciones fantasma, y debemos darle mantenimiento.[pic 6]
- Cuchilla retráctil: Esta cuchilla por el uso se puede desgastar, por eso se debe afilar periódicamente.[pic 7]
2. En base a la empresa donde practicas (Senati), presenta un caso donde se observe las consecuencias que pueden ocurrir (accidente) por no utilizar correctamente un EPP, en base a las siguientes indicaciones:
a. Describe el POSIBLE EVENTO del caso presentado.
b. Cuáles son los primeros auxilios se le podría proporcionar.
c. Elaborar una cartilla de emergencia en base a la situación presentada en el punto 2.a. La cartilla de emergencia debe indicar las acciones a realizar ante dicha emergencia.
d. Elabora una lista de alternativas de mejora para evitar que ocurra un evento parecido.
Respuesta
- En el taller de Fundamentos de Electricidad, de la carrera de Soporte y Mantenimiento, trabajamos mucho con circuitos eléctricos y algunos alumnos van al baño, y al volver tocan esos circuitos eléctricos con normalidad sin sus equipos de protección, lo que les puede causar electrocuciones o la muerte en casos extremos, o también un sobre voltaje en corriente y crear fugas o hasta incendios. [pic 8]
- - Cortar la corriente eléctrica.
- Llamar inmediatamente a emergencias para que lo revisen.
-Fijarse en la respiración cada 2-3 minutos (caso de desmayo), y verificar que respira.
- Mientras que llega emergencias en ambulancia con todos sus kits, tratamos de calmar la quemadura con agua fría (caso de quemaduras por corriente).
-Luego ponerle paños limpios en el lugar de la quemadura.
- En ningún momento mover al accidentado, ya que podría tener alguna lesión vertebral.[pic 9]
[pic 10]
d)
- Revisar que los circuitos eléctricos no tengan ningún defecto.
- Ninguna persona debe entran con las manos mojadas, deben de secarse bien antes de entrar.
- Revisar que todas las personas que entren tengan sus EPP.
- Prohibir entrar al taller con líquidos (agua, gaseosas).
- No hacer actividades con los circuitos sin la indicación del instructor encargado.
3. En el taller donde realizas tus prácticas (en el caso de no contar con un taller considera a SENATI) nombra 5 equipos de protección personal (EPP) e indica el por qué es necesario el su uso de cada EPP relacionando con tu especialidad.
...