Síntesis de fotografías aéreas
Enviado por cotlamito22 • 11 de Marzo de 2021 • Síntesis • 958 Palabras (4 Páginas) • 55 Visitas
[pic 1][pic 2]
Instituto Tecnológico Superior de Zongolica
Extensión (Tezonapa)
[pic 3]
Docente
Ing. Forestal. Roberto Montalvo Colohua.
Alumno:
Jesús Cotlame Morales
Trabajo:
Síntesis
“Fotografías Aéreas”
Materia:
Introducción a las Sistemas de Información Geográfica (SIG)
Carrera:
Ingeniería Forestal
Grupo:
402
Fotografías Áreas
“Un instrumento eficiente para la observación de los objetos desde otro ángulo”
La proyección central.[pic 4]
La proyección central o cónica presenta una particularidad principal, la cual es que todo y cada uno de los rayos pasen por un solo puto denominado centro de proyección
Este tipo de proyección presenta ciertas características las cuales son: tienen un punto de proyección, presenta líneas paralelas entre sí en el terreno la cuales son nuevamente interpretadas en la proyección central, todos los elementos del terreno, aparecen desplazados radialmente y hacia afuera a partir del punto nadiral.
La fotografía métrica
La fotografía métrica es una representación donde se conocen los elementos de orientación. Los cuales son: distancia principal y posición de punto final.
Clasificación de las fotografías aéreas.
De acuerdo a la inclinación de la cámara.
- Fotografías verticales o nadirales: Presenta un eje de inclinación vertical de cinco grados.
Sus características más importantes son: Uniformidad en la escala, es muy parecido a un mapa topográfico, posee poco margen de error en su representación
- . Fotografías oblicuas
Este tipo de fotografía solo es ilustrativo ya que presenta gran margen de error en su fotografía además de que su escala vara demasiado.
- De acuerdo al objetivo que usa la cámara.
- Súper gran angulares C = 90 mm. (122º)
- Gran angulares C = 150 mm. (95º)
- Normales C = 210 mm. (75º)
- Telescópicas C ≥ 300 mm. (Distancias principales aproximadas para un formato de 23 × 23 cm.)
Calculo del ángulo que cubre el objetivo de un lente
Se utiliza la formula = arcotan dónde: 1=[pic 5][pic 6][pic 7]
Siendo a y b los lados del negativo, y C la distancia principal.
- Elementos geométricos de una fotografía aérea.
Distancia focal: es la distancia media del plano nodal y el plano foca y se denota con la letra “f”.
Distancia principal: es la distancia que se encuentra entre le punto de proyección “O” y el punto negativo y se denota con la letra “C”.
Punto principal: es el punto donde la proyección ortogonal del centro de proyección esta sobre el plano del negativo. Se denota con la letra “h”.
Punto nadiral: punto de intersección de la vertical que pasa en por el centro de proyección y el plano negativo y se denota con la letra “n”.
Punto isocentro: crea una bisectriz del ángulo a partir del punto principal, centro de proyección y punto naridal. Se denota con la letra “i”.
Eje principal: línea formada entre el punto central y el punto principal.
Línea principal: línea formada entre los puntos principal, isocentro y naridal
Plano principal: es formado por la línea principal y el centro de proyección.
Centro fiducial: punto de intersección de cuatro líneas fiduciales.
- Coordenadas de la fotografía.
Para obtener las coordenadas de la fotografías se utilizan una cámara equipada con marcas fiduciales. Donde el eje x se establece de la línea de vuelo y el origen se encuentra en eje centro fiducial.
- Escala de las fotografías
Es la reducción de un objeto a escala en este caso son las fotografías.
- Factores que afectan la escala de la fotografía.
La distancia y la altura son factores que afectan más a la fotografía aérea.
Cuando se mantiene constante la altura de vuelo pero la distancia principal varia de un mayor a un menor valor, la escala se reduce, ya que el valor mb aumenta.
...