TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SAN LUIS POTOSÍ
Enviado por minichimpa • 14 de Enero de 2018 • Tutorial • 535 Palabras (3 Páginas) • 265 Visitas
[pic 1] [pic 2]
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SAN LUIS POTOSÍ
INGENIERÍA MECATRÓNICA
MANUAL DE USUARIO
BOTELLOMETRO
San Luis Potosí, San Luis Potosí; a Noviembre de 2017.
ÍNDICE
1.- Introducción 3
2.- Objetivo 3
3.- Dirigido a 3
4.- Lo que deben de saber 4
5.- Sistema de encendido 4
6.- HMI usuario 6
7.- Diagramas del HMI 6
7.1.- Comparación de la etiqueta 6
7.2.- Comparación del líquido 7
7.3.- Interfaz de arduino - LabView 8
1.- Introducción
En la actualidad los equipos automáticos de prueba son utilizados en innumerables aplicaciones para la producción industrial en masa para reducir la cantidad de errores o bajas de producto.
Durante el proceso de elaboración de un producto en la industria se tienden a realizar algunos subprocesos, los cuales no siempre se realizan de la manera correcta o no se realizan a estas piezas se les conoce como subensambles a reprocesar y son generadores de desperdicios para la industria.
El botellometro es un elemento diseñado y elaborado para satisfacer la necesidad en la industria alimenticia de realizar pruebas en tiempo real y clasificación o selección de elementos y productos cuales no terminaron correctamente su proceso de elaboración.
.
2.- Objetivo
El botellometro tiene como función principal, el clasificar y seleccionar las botellas que cumplieron con características de calidad , como lo son los subensambles previos a la estación de salida de producto culminado(etiquetado, nivel de llenado, tapado, etc).
Para ello el botellometro, visualiza 3 parametros de comparación:
- Etiqueta.
- Tapa de la botella.
- Líquido que contiene la botella.
3.- Dirigido a
Esta manual está dirigido a una parte los usuarios involucrados a la etapa de calidad en una línea de embotellado.
4.- Lo que deben de saber
Los conocimientos básicos que debe de tener las personas que operaran esta porte de la banda de producción son:
- LabView.
- Programación en C+
- Lectura de diagramas de potencia y control.
- Arduino.
- Electrónica de potencia.
- Electrónica.
- Eléctrica
5.- Sistema de encendido
A continuación se muestra el tablero principal del botellometro.
[pic 3]
Tablero Principal
BOTÓN | FUNCIÓN |
[pic 4] | Encendido general del botellometro. |
[pic 5] | Inicio del proceso. |
[pic 6] | Paro de emergencia. |
[pic 7] | Rest del sistema. |
...