ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TELEVISIÓN EDUCATIVA


Enviado por   •  8 de Mayo de 2015  •  1.493 Palabras (6 Páginas)  •  530 Visitas

Página 1 de 6

¿QUÉ ES TELEVISIÓN EDUCATIVA?

Televisión Educativa es un órgano centralizado que forma parte de la Subsecretaría de Planeación y Evaluación de Políticas Educativas, de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Fue creada con el objetivo de contribuir al fortalecimiento y desarrollo de la enseñanza en nuestro país y ofrecer nuevas alternativas audiovisuales para la educación enfocadas a dar solución al rezago educativo, especialmente en zonas rurales.

Algunas de sus funciones vitales son: producir, programar y transmitir contenidos educativos con el uso de la televisión a través de la Red Satelital de Televisión Educativa (Red Edusat) y el empleo de las nuevas tecnologías de la comunicación y la información; sistematizar y conservar acervos audiovisuales; formar y capacitar profesionales en la producción y uso de los medios con fines educativos; e investigar, desarrollar y proponer alternativas para una educación tecnológicamente mediada, entre otros.

A lo largo de casi cincuenta años de actividades, Televisión Educativa se ha transformado y adaptado para apoyar la educación en México, para lo cual cuenta con una importante infraestructura y un equipo de profesionales de la comunicación y la educación que le han llevado a ser pionera en la modalidad de Educación a Distancia y a considerársele la más importante en su tipo en Latinoamérica.

Este trabajo consiste en dar una breve descripción acerca del referente Televisión Educativa, este es un organismo dedicado a apoyar a la educación y todo lo referente a ello, apoyar a educandos y docentes a fortalecer su panorama gracias a la educación en relación a la educación, la pedagogía es parte del pues esta se vincula con este organismo adoptando la educación como una estrategia en el apoyo educativo para favorecer la enseñanza-aprendizaje dentro del aula, entre ellos es un espacio educativo donde se comparten temáticas de diversos referentes, entre ellos la cultura educativa.

Televisan Educativa es especialmente diseñada para lejanos de nuestro México, donde difícilmente se cuenta con recursos económicos que carecen nuestros educandos, una de las tareas de esta organización es llegar a estos espacios para apoyar el rezago educativo en zonas rurales y lugares de bajos recursos.

A través de la televisión sus programadores se dedican a hacer de este espacio un lugar para trasmitir información educativa y cultural que les facilites y tengan oportunidad los docentes y educandos de fortalecer su panorama cultural educativo y especialmente para los alumnos en su formación estudiantil.

El apoyo de la tecnología favorecerá las estrategias didácticas pues hacer un buen de ella ayuda en la comprensión de las temáticas educativas y en el proceso de enseñanza-aprendizaje entre alumnos y docentes creando espacios de interés educativo y así hacer de los aprendizajes algo significativo.

La misión de Televisión educativa es la siguiente:

“Ofrecer condiciones que permitan el ejercicio pleno del derecho a la educación de cada individuo mediante el uso de tecnologías de información y la comunicación (TICs), proporcionando servicios educativos en los lugares más apartados y de difícil acceso del país, con la finalidad de beneficiar a las regiones con mayor rezago educativo, así como a la sociedad en general. Esas condiciones estarán basadas en los principios de justicia y de equidad educativas y se concretarán con la consolidación, la ampliación y la actualización de la infraestructura tecnológica y el diseño de modelos de enseñanza apoyados en las TICs conjuntamente con la producción, la distribución y la sistematización de material audiovisual e informático como apoyo a la educación. “

La visión que hace llamar este organismo:

“La visión de Televisión Educativa para el año 2025 contempla aprovechar al máximo las tecnologías de información y comunicación (TICs) para llevar la educación con calidad y con equidad a los rincones más apartados del país y con mayor rezago educativo. Para ello, se plantea actualizar el equipo y la infraestructura existentes, ampliar y diversificar la cobertura de la señal, desarrollar nuevos modelos pedagógicos apropiados para el uso de las TICs en la educación, capacitar a especialistas en el uso del audiovisual, así como contar con material de apoyo para ofrecer a toda la población oportunidades de desarrollo basadas en el respeto a la legalidad y el ejercicio real de los derechos humanos.”

Objetivo de Televisión Educativa:

• El objetivo principal de Televisión Educativa es contribuir al abatimiento del rezago educativo en México. Para lograrlo, se ha utilizado como herramienta fundamental la televisión vía satélite, a través de la Red Edusat y se ha ampliado en forma cualitativa y cuantitativa la cobertura de los servicios educativos, cuyo funcionamiento y propósito se basan en los lineamientos establecidos en los planes y programas del Sector Educativo.

• La Red Satelital de Televisión Educativa (Edusat), sistema de señal digital comprimida, es el más importante

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com