TRABAJO INSTALACION DE PARQUET
Enviado por Avraham Herrera Walter • 1 de Julio de 2021 • Trabajo • 3.723 Palabras (15 Páginas) • 80 Visitas
Parquet
INTRODUCCION
El parquet es un tapiz para suelos, este le da al piso un estilo elegante. La podemos encontrar en láminas de madera. El soporte puede ser madera maciza o contrachapada.
Es de fácil uso y aplicación, brinda confort sobre todo es accesible para las personas
Las empresas que trabajan con el parquet tienen convenios que tratan de no afectar al medio ambiente teniendo un uso racional de la madera y cumpliendo normas que aseguran su resistencia y seguridad en el uso.
Los suelos de parqué, madera enchapada, corcho y linóleo, son productos naturales, divergencias en el color y en la estructura son señal de su naturalidad y genuinidad.
OBJETIVOS
Objetivo general:
- Ayudar a informarnos sobre el uso del parquet.
Objetivos específicos:
- Orientar como se debe aplicar el parquet en los pisos o suelos.
- Informar el uso correcto de implementos de limpieza para lograr mantener y cuidar el parquet en los suelos.
MARCO TEORICO
TIPOS DE PARQUET
Pavimento sintético o estratificado
Rápida instalación en domicilios y especialmente recomendado para oficinas y establecimientos de gran uso, por su gran dureza y resistencia al desgaste.
Parquet flotante
Pavimento de madera terminado en fábrica. Limpia y rápida colocación, amplia variedad de maderas y formatos. Especialmente recomendado en pisos habitados y amueblados, e instalaciones sobre suelo radiante.
Parquet pegado
Pavimento de madera maciza, pegado sobre terrazo o similar, con amplias posibilidades para crear dibujos o cenefas. Diferentes acabados de barniz a gusto del cliente (mate, satinado o brillante).
Tarima tradicional
Tablones de madera maciza de gran formato. Fijación sobre estructura previa (rastreles), con gran variedad en maderas tradicionales y exóticas.
Medidas preparatorias
Los paquetes deberán climatizarse antes de ser abiertos. Para esto, almacénelos sin abrir por aproximadamente 48 horas (en invierno de 4 a 5 días) en el centro de la habitación en la que serán colocados posteriormente los paneles.
No deposite los paquetes cerca de paredes húmedas o recién empapeladas. Antes de comenzar con la colocación del suelo ya deberán estar instaladas las puertas exteriores y ventanas, así como los trabajos de pintura y barnizados ya concluidos
008
Superficies sobre las que se colocará el suelo
La superficie en la que se colocará el suelo deberá ser apta para este fín de acuerdo a las normas generalmente aceptadas del ramo bajo observancia del VOB (Reglamento alemán para construcciones), parte C, DIN 18 356 “Trabajos de parqué”. Por lo tanto, la superficie deberá estar seca, lisa, dura y limpia.
Superficies minerales podrán tener de acuerdo al método CM una humedad residual de máx. 2 por ciento, las superficies anhídricas un máximo de 0.5 por ciento de humedad residual.
Las desigualdades de la superficie de tres milímetros o más por el primer metro, y de dos o más milímetros por metro corriente siguiente deberán ser niveladas de acuerdo a la norma DIN 18 202, tabla 3, línea 4. Sobre todos los subsuelos minerales (con excepción del de asfalto colado) se deberá colocar en forma de tina una lámina PE de 0.2 milímetros de grosor como aislamiento al vapor. Los pliegos deberán traslaparse en por lo menos 20 centímetros, ser encolados y así colocados. De acuerdo a las condiciones vigentes de la construcción, en habitaciones sin sótano la placa del suelo deberá ser construida según VOB para evitar el filtramiento de la humedad procedente de la tierra.
[pic 1]
Parquet flotante
Se trata de piezas (generalmente láminas alargadas) de madera que han sido pegadas y barnizadas en talleres especializados mediante tecnología de precisión
Instrucciones de colocación con la técnica Uniclic longitudinal
Para la colocación necesita:
| Martillo
| Sierra De Calar O Eléctrica
| Taladro
| Metro
| Lápiz
| Bloque De Impacto
| Cuñas
| Tensor
| Escuadra
| Lámina De Espuma
| Lámina De Pe(0.2 Milímetros)
| Cola Para Madera Resistente Al Agua D3.
Se tiene dos tipos
Como tablón largo sin cantos de cabeza, que es producido con una sobre longitud de 5
Centímetros y que tiene que ser recortada por usted al tamaño necesario.
Colocación
Compruebe primero si necesita una base, además utilice como base atenuante de ruidos la lámina espumosa, la base atenuante de ruidos.
Paso 1
[pic 2]
Al colocar los tablones largos recórtelos al largo de la habitación menos la distancia hacia
Pared. Recorte al primer tablón la lengüeta de la parte longitudinal para que se mantenga debidamente el espacio hacia la pared. Con la ayuda de cuñas podrá mantener fácilmente el espacio
de los 15 milímetros a la pared.
Paso 2
[pic 3]
Sitúe el tablón de la siguiente hilera con la lengüeta sobre el perfil clic de la primera hilera, levante levemente el tablón, inserte la lengüeta en la ranura y presione lentamente el tablón
hacia abajo.El tablón se insertará en la hilera colocada anteriormente.
Paso 3
Prosiga de esta forma con todas las hileras. La última hilera de tablones deberá ser recortada
de tal forma que siempre se mantenga un espacio de por lo menos 15 milímetros entre tablón y pared. Para colocar la última hilera utilice un pedazo de tablón para medir y marcar el ancho del tablón que aún queda por colocar (considere mínimo 15 milímetros de espacio entre tablón y pared). Coloque el último tablón con ayuda del tensor.
Paso 4
Remueva después las cuñas de madera a lo largo de las paredes.
Como tablón de sistema con una longitud de 335 y 365 centímetros, equipada con una unión lengüeta-ranura. Esta forma le posibilitará una colocación ilimitada, pero que debe ser básicamente encolada en el área de los cantos de cabeza. Para esto, unte la cola parejamente sobre la parte inferior de la ranura.
Información general: Por las diferentes anchuras de los tablones deberá elaborarse antes de la colocación un plano de colocación para evitar un recorte innecesario.
...