TRATAMIENTO DE AGUA CON CELDAS CATALITICAS TFQ
Enviado por RENEBMG • 29 de Octubre de 2015 • Documentos de Investigación • 2.315 Palabras (10 Páginas) • 378 Visitas
Ahorro de agua, de contaminantes, de insumos para tratamiento interno y mantenimiento en equipos, con el uso de Celdas Catalíticas para el tratamiento de agua en generadores de vapor y Torres de Enfriamiento.
IMSS
Prueba comparativa de costos y beneficios que se efectuó 10 días antes de finalizar la prueba piloto en la Planta de Lavado de Ropa Norte.
USO DE CELDAS CATALÍTICAS (MAGNÉTICAS) EN EL TRATAMIENTO DEL AGUA
EL AGUA
Debido a que el agua se encuentra en gran abundancia, a bajo costo y a su facilidad de convertirla en vapor, es la que se usa como material esencial para la generación de energía y conducción del calor.
En la práctica es imposible encontrar agua completamente pura, debido a la facilidad con que ellas se disuelven gran cantidad de las sustancias naturales.
Desde que el agua llega a la tierra en forma de lluvia, está impurificada por los gases que ha recogido del aire (principalmente oxígeno y bióxido de carbono) y el polvo que en su trayecto ha arrasado. Más tarde, ya en la tierra, se impurifica aún más por las substancias que en ella se encuentran.
Las principales impurezas que se pueden agua natural son:
Oxigeno O2
Bióxido de carbono CO2
Bicarbonato de calcio Ca(HCO3)2
Sulfato de calcio CaSO2
Bicarbonato de magnesio Mg(HCO3)2
Sulfato de magnesio MgSO4
Cloruro de sodio NaC1
Sulfato de sodio Na2SO4
Nitrato de sodio NaNO3
Sílice SiO2
Y huellas de sales de fierro y aluminio.
Además pueden llevar en suspensión lodo, materia vegetal y animal, basura, desechos industriales, organismos vivos y muertos, etc.
Debido a que el agua se encuentra en gran abundancia, a bajo costo y a su facilidad de convertirla en vapor, es la que se usa como material esencial para la generación de energía y conducción del calor.
En la práctica es imposible encontrar agua completamente pura, debido a la facilidad con que ellas se disuelven gran cantidad de las sustancias naturales.
Desde que el agua llega a la tierra en forma de lluvia, está impurificada por los gases que ha recogido del aire (principalmente oxígeno y bióxido de carbono) y el polvo que en su trayecto ha arrasado. Más tarde, ya en la tierra, se impurifica aún más por las substancias que en ella se encuentran.
Las principales impurezas que se pueden agua natural son:
Oxigeno O2
Bióxido de carbono CO2
Bicarbonato de calcio Ca(HCO3)2
Sulfato de calcio CaSO2
Bicarbonato de magnesio Mg(HCO3)2
Sulfato de magnesio MgSO4
Cloruro de sodio NaC1
Sulfato de sodio Na2SO4
Nitrato de sodio NaNO3
Sílice SiO2
Y huellas de sales de fierro y aluminio.
Además pueden llevar en suspensión lodo, materia vegetal y animal, basura, desechos industriales, organismos vivos y muertos, etc.
CORROSION.- Se llama así a la acción perjudicial del agua sobre el metal con que está en contacto. Esta acción puede ser efectuada en dos formas distintas:
1. Por substancias que sean capaces de atacar (reaccionar químicamente) directamente al metal de la caldera.
2. Por acción electrolítica del agua y sus impurezas.
Como se ve en la primera forma corresponde a una acción puramente química mientras que la segunda es física.
Son capaces de efectuar la corrosión química los ácidos disueltos en el agua o aquellas substancias que bajo las condiciones de operación de las calderas pueden descomponerse dando un ácido fuerte y un álcali débil, como es el caso del cloruro de magnesio, cuya molécula se disgrega y reacciona en el agua en que está disuelta formando ácido clorhídrico e hidróxido de magnesio. También el bióxido de carbono reacciona con el agua formando ácido carbónico, el cual es capaz de atacar el fierro formando carbonato ferroso, el cual a su vez reacciona con el oxígeno disuelto y con el agua transformándose en hidróxido férrico que puede quedar adherido al metal mismo formándose una especie de ampollas o puede desprenderse dejando el metal corroído o con una especie de picaduras.
La corrosión electrolítica se efectúa debido a que se forma un potencial eléctrico entre el agua y el metal de la caldera, estableciéndose de esta manera una disolución paulatina del fierro en el agua, quedando en forma de iones ferrosos que en presencia del oxígeno disuelto se oxidan a férricos y precipitan, por lo cual nunca llega a saturarse el agua y esta acción continua mientras haya presencia de oxígeno disuelto en el agua.
En la corrosión tiene una influencia muy marcada por el pH del agua, por lo cual es necesario hacer una breve explicación de lo que quiere decir pH.
Existen bastantes substancias (entre ellas el agua) que cuando están en estado líquido o cuando se disuelven, una parte de sus partículas más pequeñas (moléculas) se rompen en dos partes, cada una de las cuales queda con carga eléctrica: una con carga positiva y otra con carga negativa. A estas partículas que tienen carga y provienen del rompimiento de las moléculas de una substancia, que se llama IONES.
EJEMPLOS:
HCI H+ + CI-
Ácido ión hidrógeno ión cloro
Clorhídrico
NaOH Na+ + OH
Sosa ión sodio ión oxhidrilo
Cáustica
CaSO4 Ca++ + SO=4
Sulfato ión calcio ión sulfato
De calcio
H2O H+ + OH-
Ión hidrógeno ión oxhidrilo
Cuando una substancia disuelta en agua se ioniza (forma iones) y uno de sus iones en el oxhidrilo, este ión es el que produce alcalinidad en el agua.
Cuando una substancia al ionizarse produce iones hidrógeno, cada uno de estos se une a una molécula de agua formando el ión llamado oxonium o hidronium, que es el que produce acidez.
H+ + H2O H3O+
Ión oxonium
Si en una solución existe el mismo número de iones de oxonium que de iones oxhidrilos, la solución es neutra, es decir no es acida ni alcalina y el valor del pH es 7.
Cuando hay más iones oxonium que oxhidrilos, la solución es en consecuencia acida y el valor del pH es menor de 7. Mientras más acida es la solución es menor el pH, pudiendo llegar a ser hasta cero. En cambio cuando hay más iones oxhidrilos que oxonium, la solución es alcalina y el pH es mayor de 7, pudiendo llegar a tener un valor hasta de 14 como máximo.
Mientras más bajo es el valor
...