Tarea: Conceptos Básicos en electrónica
Enviado por Salvador Rodríguez Pérez • 20 de Octubre de 2015 • Tarea • 823 Palabras (4 Páginas) • 240 Visitas
[pic 3]
Nombre de la materia
Electrónica
Nombre de la Licenciatura
Ingeniería en Sistemas Computacionales
Nombre del alumno
Matrícula
Nombre de la Tarea
Conceptos Básicos en electrónica
Unidad # 1
Fundamentos
Nombre del Tutor
Clarisa Clemente Rodríguez
Fecha
16-10-2015
Electrónica
Introducción
La electricidad es una propiedad de la materia cuya aplicación en nuestros días es total. La defino total porque las actividades escenciales de supervivencia de muchas ciudades giran en torno al uso de esta. Podríamos definir que la electricidad habla de elementos conductores, mientras que la electrónica habla de elementos semiconductores cuyas propiedades permiten miniaturizar gran cantidad de instrumentos en tecnologías muktimedia implicando con ello las referentes a la información y comunicación.
Dentro del texto de esta unidad se analizó desde la estructura atómica propuesta por Niehls Bohr en 1913. Con esto se introducen las propiedades de la materia en cuanto a la organización de su estructura más pequeña. Los electrones que serían los elementos que viajan en un orbital ubicado alrededor de un núcleo (compuesto por neutrones y protones).
La ionización vendría a ser el proceso por medio del cual se desequilibra al átomo haciéndolo de carga positiva através de inyectar energía mediante fotónes. Con esto es fácil crear una corriente eléctrica (flujo de corriente eléctrica).
El texto nos especifica más conceptos que se analizarán en la tarea que es objetivo de este trabajo.
Desarrollo
Instrucciones: La tabla que se muestra a continuacion contiene espacios que debes llenar con la informacion que corresponde.
Concepto | Significado del concepto | Fórmula | Letras utilizadas en la fórmula/Significado de la letra |
Carga eléctrica
| La carga eléctrica nos indica la falta o el exceso de electrones en un material determinado. Las cargas eléctricas iguales se repelen, pero las cargas diferentes se atraen. A esa fuerza de atracción se le denomina campo eléctrico. La unidad de medida de la carga eléctrica es el Coulomb y equivale a la carga de 6.25x1018 electrones. | Q=W/V | Q= Coulombs, la carga de 6.25x1018 electrones. W= Número de electrónes V=Diferencia de potencial por unidad de carga eléctrica. |
Voltaje
| El voltaje es el elemento que produce vorriente. Es definicdo como la energía potencial por unidad de carga eléctrica. Donde su unidad el Volt representa una diferencia de potencial entre dos puntos cuando se utiliza un Joule para mover un Q (Coulomb de carga al otro punto. | V=W/Q | V=Diferencia de potencial por unidad de carga eléctrica W= Número de electrónes Q= Coulombs, la carga de 6.25x1018 electrones |
Corriente eléctrica | Es literalmente el flujo de electrones y produce trabajo en el circuito eléctrico. Cuando se crea un circuit eléctrico el lado positivo de la fuente atraerá los electrónes libres y el lado negativo los rechazará. Su unidad es el Ampere y representa la cantidad de corriente cuando cierto número de electrones cuya carga es un Coulomb atravieza cierta distancia en un segudo | I=Q/t | I= Ampere Q= Coulombs, la carga de 6.25x1018 electrones t= tiempo |
Siemens | Dentro de las propiedades de los materiales conductores se encuentran la resistencia y la conductancia. La resistencia es la oposición que ofrece un material al flujo de electrones. Por su parte la conductancia es lo contrario a la resistencia. La unidad de la conductancia son los Siemens. El símbolo de la conductancia es G. | S=1/R | S=Siemens (facilidad que ofrece un material al paso de la corriente eléctrica) 1/R=recíproco de la resistencia |
...