Tecnología en seguridad y salud en el trabajo
Enviado por Yessica Bustamante • 8 de Noviembre de 2022 • Documentos de Investigación • 1.093 Palabras (5 Páginas) • 72 Visitas
Tarea 4 Reporte Final
Docente
Jimena García
Yessica Alexandra Bustamante Agudelo
Código 153002-34
14/05/2022
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Cead Acacias-Meta
Tecnología en seguridad y salud en el trabajo
Salud pública
Introducción
La salud es un tema muy relevante para la población y es interpretada de diferentes formas, para Lalonde (1974) los determinantes sociales de la salud los identifico como el estilo de vida, el ambiente, la biología humana y los servicios de la salud, en un enfoque que planteaba la salud más que un sistema de atención. Este ensayo presenta la relación que tienen los determinantes sociales con la salud de las personas, la raza, clase social, edad, su geografía y se procede a realizar una revisión histórica de aquellos acontecimientos que influyeron en las personas para que comprendieran la trascendencia de estos determinantes.
Revisión histórica de los determinantes sociales y su influencia con el entorno
En la década de los 90 el estilo de vida, la raza, la edad y la geografía no eran modificables, en esa época se realizaban modificaciones materiales y sociales, a medida que va pasando el tiempo el sistema sanitario va avanzando con nuevas tecnologías, pero así mismo se ven desigualdades sociales por la economía de la población, lo que causan estas desigualdades son los ingresos, bienes y servicios que afectan las condiciones de vida de la comunidad y su calidad de vida.
¿Porque los determinantes sociales influyen en la salud?
Son los que permiten pronosticar el estado de salud de la población, analizar las conductas que están relacionadas con la salud y cómo influye en el mundo.
En el 2005 se creó la comisión de los determinantes sociales de la Organización Mundial de la Salud con el fin de que los países realicen políticas que disminuyan la desigualdad y tomen medidas con las cuales se pueda llegar a la igualdad en la salud.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) en su constitución de 1946 define a los determinantes sociales como las circunstancias en que las personas nacen, crecen, trabajan, viven y envejecen, incluido el sistema que influyen sobre las condiciones de la vida cotidiana. La salud física y mental toman nuevos factores sociales determinantes como:
Calidad de vida
Alimentación
Educación
Sueldo
Servicios de salud
Propiedades
Consumo de alcohol
Mala alimentación
Desgasto físico en el tema laboral
Estrato social
Situaciones negativas que afectan a la persona
El entorno de los individuos son determinantes muy importantes que influyen en la salud tanto física como mental, se espera que estas condiciones se puedan mejorar para que la población goce de una buena atención sanitaria y la salud sea un tema primordial.
Determinantes sociales en el trabajo
El trabajo es la principal actividad que realiza cada individuo para cubrir sus necesidades, las condiciones en las que realiza su actividad pueden afectar o privilegiar su bienestar mental como físico. El trabajo y la salud ha sido un tema importante desde hace décadas y a medida que va pasando el tiempo se establecen nuevas políticas que priorizan la salud del trabajador, las condiciones del entorno laboral tienen influencia tanto indirecta como directa que afectan el bienestar de los individuos.
Ha diario se ven las desigualdades que hay en la salud y cientos de personas mueren por causa de que el sistema de salud da prioridad a los estratos altos a diferencia de una persona con bajos recursos, no se realiza la misma atención sanitaria, toda persona debe recibir un buen servicio sin importar la clase social, su raza, su edad, género o discapacidad.
La salud ocupacional ha tomado impulso en los últimos años en la industria nacional y en el mundo, ya que si le dan importancia al bienestar del trabajador disminuirán los peligros que se encuentran en la organización y así evitaran contratiempos que atrasan las obras que se estén ejecutando por causa de una mala gestión, si garantizan un ambiente seguro para el trabajador la organización podrá avanzar y su producción será más eficaz.
...