ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tics Y Educacion


Enviado por   •  19 de Agosto de 2014  •  1.070 Palabras (5 Páginas)  •  205 Visitas

Página 1 de 5

Teniendo en cuenta el diseño curricular, y la inclusión genuina de Tics en el aula, se pensó una propuesta innovadora, con participación activa. La integración de a tecnología puede concebirse como una oportunidad para pensar y revisar practicas pedagógicas que ayuden a los estudiantes a aportar opiniones con fundamento, a interactuar de forma significativa, a desarrollar un sentido crítico y discernir a tomar contacto con la información, a construir colaborativamente el conocimiento, a transformar el contexto frente a nuevas situaciones y necesidades, a entender y construir los límites de lo púbico y lo privado en un mundo amplio y global y a transformar y crear contenidos en diferentes formatos.

Hoy es necesario reconocer que los jóvenes están atravesados por entornos tecnológicos que soportan comunicaciones, relaciones, consumos culturales y entretenimientos. Sino lo reconocemos, se produce un vacio entre los modos de cómo nuestros alumnos conocen y pueden aprender y como debemos proponer estrategias que favorezcan la producción colaborativa.

Como afirma Mariana Maggio “Las tecnologías marcan desde una perspectiva cognitiva a los sujetos culturales que son nuestros alumnos y desde una perspectiva epistemológica, a las disciplinas que enseñamos. Si estas marcas no son recuperadas y dan lugar a prácticas de la enseñanza diferentes, recreadas, entonces seguramente estaremos generando una didáctica de escaso valor para nuestros alumnos y para lo que es el conocimiento de la contemporaneidad..”

Según afirma Cavallo, D. “Desde nuestra perspectiva, el cambio auténtico es en sí una especie de aprendizaje. Según creemos, para que la gente cambie su forma de pensar y practicar la educación, en lugar de decirle qué es lo que debe hacer de manera diferente, debe vivir experiencias que le permitan apropiarse de nuevos modos de enseñanza y aprendizaje que a su vez la lleven a revisar y reestructurar su pensamiento y praxis. Las limitaciones inherentes a los sistemas actuales basados en modelos de transferencia de información empobrecen tanto el desarrollo sistémico como el desarrollo del niño..”

Por otra parte desde la dimensión social, las tic son necesarias para garantizar mayor justicia social y educación inclusiva y de calidad. Es importante pensar las tic en las escuelas y el modelo 1 a 1 en particular, como ventanas de oportunidad para innovaciones educativas, como puertas de entrada para incorporar nuevas formas de hacer, producir, de interactuar y por lo tanto aprender a lo largo de toda la vida.

La propuesta está basada en enseñar con redes sociales, enseñar con trabajos colaborativos, con materiales multimedia, y gestionar información.

Contenido y objetivos

El contenido elegido es las redes sociales, y la seguridad de los datos personales. Es uno de los temas abordados en el diseño curricular del 4° Año de la Escuela Secundaria, en el Eje de Ciudadanía Digital, donde se espera de los alumnos que:

• conozcan y comprendan sus derechos digitales;

• aprendan a proteger los datos electrónicos;

• desarrollen una postura ética y responsable frente al uso de las nticx

• desarrollen habilidades para indagar y comunicarse digitalmente;

• desarrollen habilidades de participación y acción responsables mediante el uso de las nticx;

• adquieran capacidades en el manejo de la información, como ejercicio de la ciudadanía digital.

Su complejidad reside en que los chicos no toman en consideración el tema, lo menosprecian, y creen que como usan habitualmente las redes sociales Internet, saben más que el adulto.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com