Tipos De Software
Enviado por belascoaranmx • 24 de Junio de 2014 • 1.084 Palabras (5 Páginas) • 202 Visitas
Tipos de software y cómo se clasifican
¿Que tipos de software hay y como se clasifican?
Podemos encontrar distintos tipos de software, hay desde una clasificación básica hasta una avanzada, por el momento veremos la básica para no entrar demasiado en el tema e ir a lo que queremos.
Software de sistema: Es el software que nos permite tener una interacción con nuestro hardware, es decir, es el sistema operativo. Dicho sistema es un conjunto de programas que administran los recursos del hardware y proporciona una interfaz al usuario. Es el software esencial para una computadora, sin el no podría funcionar, como ejemplo tenemos a Windows, Linux, Mac OS X.
Se clasifica en:
Sistemas operativos
Controladores de dispositivo
Herramientas de diagnóstico
Herramientas de Corrección y Optimización
Servidores
Utilidades
Software de Programación: Es un conjunto de aplicaciones que permiten a un programador desarrollar sus propios programas informáticos haciendo uso de sus conocimientos lógicos y lenguajes de programación.
Algunos ejemplos:
Editores de texto
Compiladores
Intérpretes
Enlazadores
Depuradores
Entornos de Desarrollo Integrados (IDE)
Software de Aplicación: Son los programas que nos permiten realizar tareas especificas en nuestro sistema. A diferencia del software de sistema, el software de aplicación esta enfocada en un área especifica para su utilización. La mayoría de los programas que utilizamos diariamente pertenecen a este tipo de software, ya que nos permiten realizar diversos tipos de tareas en nuestro sistema.
Ejemplos:
Procesadores de texto. (Bloc de Notas)
Editores. (Photoshop para el Diseño Gráfico)
Hojas de Cálculo. (MS Excel)
Sistemas gestores de bases de datos. (MySQL)
Programas de comunicaciones. (MSN Messenger)
Paquetes integrados. (Ofimática: Word, Excel, PowerPoint…)
Programas de diseño asistido por computador. (AutoCAD)
Los clasificamos en:
Aplicaciones de Sistema de control y automatización industrial
Aplicaciones ofimáticas
Software educativo
Software médico
Software de Cálculo Numérico
Software de Diseño Asistido (CAD)
Software de Control Numérico (CAM)
Partes de un monitor de PC.
Las siglas LCD significan ("Liquid Cristal Display") ó pantalla de cristal líquido. Es una pantalla plana desarrollada por Pierre-Gilles de Gennes, basada en el uso de una sustancia líquida atrapada entre 2 placas de vidrio, haciendo que al aplicar una corriente eléctrica a una zona específica, esta se vuelva opaca. Este principio es aplicado pero con ciertas modificaciones (ya que se utilizan 3 colores básicos para generar la gama de colores), lo cuál permite la visualización de imágenes procedentes de la computadora, por medio de el puerto de video hasta los circuitos de la pantalla LCD, entran dentro de la clasificación FPD ("Flat Panel Displays") ó visualizadores de panel plano.
• Los datos son enviados desde la computadora por medio del puerto de video los circuitos de la pantalla LCD.
• Este dispositivo cuenta con un microprocesador encargado de determinar la posición de cada píxel.
• Una pantalla LCD cuenta con 2 placas de vidrio, una de ellas esta iluminada de la parte trasera por una luz intensa, lo que permite el brillo en la pantalla.
• Una vez que se determina el píxel a colorear, este cuenta con 3 sustancias propensas a recibir corriente y colorearse de algún color básico (verde, rojo y azul) por medio de polarización.
...