Uso De Internet
Enviado por ANADELVA • 2 de Mayo de 2013 • 4.430 Palabras (18 Páginas) • 262 Visitas
USO DE INTERNET
en la Facultad de Ciencias Médicas de la
Universidad Nacional de Asunción :
Estudio Exploratorio
Por
Ana Delvalle
Mayo, 2008
Asunción, Paraguay
CONTENIDO
Pág.
1. INTRODUCCIÓN
2. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
3. ANTECEDENTES
4. OBJETIVOS
General
Específicos
5. MARCO TEÓRICO
Internet
Cronología del desarrollo de internet en el Paraguay
Internet y la educación
6. HIPÓTESIS
7. METODOLOGÍA
Análisis de los datos
8. ANÀLISIS DE RESULTADOS
9. BIBLIOGRAFIA
10. ANEXOS
Anexo 1: Cuestionario aplicado para la recolección de datos
Anexo 2: Cuadro de recolección de datos de Registro de máquinas
Lista de Grafícos
Pág.
Gráfico 1: Uso de INTERNET
Gráfico 2: Lugares de Acceso a INTERNET
Gráfico 3: Frecuencia de Uso de las Opciones de INTERNET
Gráfico 4: Tipo de Información Buscada
Gráfico 5: Tiempo dedicado a tareas relacionadas con las materias
Gráfico 6: Frecuencia de acceso a INTERNET
Gráfico 7: Donde se adquirieron los conocimientos de Internet
Gráfico 8: Registro histórico de utilización de Internet
1. INTRODUCCIÓN
Ante uno de los mayores dilemas de nuestra sociedad actual : el uso y abuso de INTERNET, en los hogares, centros educativos, cyber, centros comerciales, celulares, etc : se decidió abordar el tema y se presenta a la fecha los resultados obtenidos.
La Universidad no escapa de esta problemática, ya que las diferentes facultades ofrecen el servicio de Internet a sus alumnos como un complemento fundamental para el estudio y la investigación y teniendo en cuenta la imposibilidad de abarcar la problemática desde un ámbito mayor, por el tiempo y los recursos disponibles se procedió a realizar un estudio sobre el uso de Internet en un ámbito específico partiendo de la premisa de que la naturaleza de la situación sería similar en cualquier ámbito de la sociedad, se pretende con este trabajo presentar la realidad que se vive en las instituciones educativas, donde los jóvenes cuentan con acceso a INTERNET, y la idea es descubrir o identificar cual es el uso que los jóvenes le dan a esta poderosa herramienta.
Fue seleccionada la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción, específicamente la Carrera de Medicina, en la que se llevó a cabo una investigación de tipo exploratoria, para la cual se tomó una muestra de 98 alumnos de un universo de 738 alumnos. A modo de ofrecer un cotejo cruzado de información, se analizó además el historial de una semana de navegación de 5 maquinas de la Sala de Informática de la Institución.
Se intenta aportar algunos datos significativos con relación al uso de Internet como recurso de información científica que aporte resultados significativos en su formación académica y pueda servir de base de futuros estudios en el contexto, así como también cumplimentar uno de los requisitos para la aprobación del Modulo de Gestión de Información del Curso de Post Grado de Planificación, economía y evaluación de proyectos de la Universidad Nacional de Asunción.
2. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
Según un estudio realizado en Estados Unidos, para la mayoría de los estudiantes universitarios chequear el correo electrónico y su red social favorita es una actividad diaria. En nuestro medio parece ser que el Orkut sea el preferido de todos.
Muchos aseguran que el uso compulsivo de la Red como Medio de Comunicación "es un problema que afecta a los más jóvenes, con graves consecuencias sobre sus relaciones familiares y sobre su desarrollo académico"; de hecho, aquellos usuarios que permanecen en Internet cuatro horas al día todos los días, están más predispuestos a no cumplir con sus obligaciones académicas o laborales.
Esto es lo que sucede cuando uno se distrae y navega sin responsabilidad en la red. En la sociedad paraguaya y más en la Universidad la incidencia de uso de Internet cada día es mayor, aunque apareció en un página argentina en el 2006 un registro de 20.000 usuarios paraguayos de Internet en una población de mas de 6 millones de habitantes es un índice bajo, sin embargo se debe guiar, orientar y crear conciencia para el uso adecuado de importantes recursos tecnológicos accesibles a través de la web.
El problema planteado desde que muchos de los alumnos de la Carrera de Medicina de la Universidad Nacional de Asunción, pierden el tiempo navegando en diversas páginas de entretenimientos y no aprovechan una de las fuentes de información mas importantes a que tienen acceso.
3. ANTECEDENTES:
La Sala de Informática de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, presta el servicio de Internet a través de 26 computadoras de última generación a los alumnos, docentes, médicos, funcionarios e investigadores de la institución. Este recurso es sumamente útil y fundamental para el estudio y la investigación, toda vez que sea bien utilizado.
Los alumnos usan Internet, ya sea para hacer trabajos prácticos o de investigación, entretenerse o para comunicarse con personas conocidas o desconocidas, pasan un sin número de horas navegando. El acceso sin restricciones a todo tipo de información les permite tener acceso a gran variedad de páginas.
Aunque la sala de informática cuenta con reglamentos de uso, es muy fácil desviarse del objetivo ya que existen páginas en Internet, entre muchas otras, en las que los alumnos pueden navegar por páginas de juegos, pornografía, violencia, chat y muchas otras páginas que atentan contra la moral y las buenas costumbres.
4. OBJETIVOS
4.1. General
Conocer el grado de uso de Internet como recurso valido para la realización de las investigaciones relacionadas con la formación académica.
4.2. Específicos
4.2.1. Identificar el nivel de uso de Internet entre los alumnos de la Carrera de Medicina de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA.
4.2.2. Determinar el
...