Uso De Las Tics
Enviado por marlenita28 • 7 de Noviembre de 2013 • 301 Palabras (2 Páginas) • 269 Visitas
INTRODUCCIÓN
La revisión de cada uno de los aspectos que configuran la educación inicial, en
el marco de una sociedad cambiante y ávida de nuevas estructuras que se
correspondan con las exigencias del entorno, resulta hoy por demás necesaria con
miras a garantizar su pertinencia y calidad. Uno de los aspectos integrantes de la
educación inicial es el bienestar estudiantil, la integración y participación del niño en
el sector educativo. Históricamente, éste ha sido la propuesta de atención que han
estructurado las universidades tanto públicas como privadas, así como, los colegios e
institutos universitarios venezolanos en correspondencia con lo establecido en la
legislación que regula la materia de educación en el país con miras a atender las
necesidades de sus estudiantes, bajo la convicción prospectiva de que éstos tengan un
alto rendimiento académico y egresen de manera efectiva al llegar a la educación
universitaria.
En tal sentido, el bienestar estudiantil se ha traducido en una política
promovida desde el Estado venezolano orientada a contribuir en la formación
académica de los estudiantes en cada nivel y modalidad del proceso educativo.
Incentivando la incorporación de éstos, en un futuro, al mercado de trabajo; como un
recurso humano de altura. Lo que, desde luego, debe redundar en el incremento de la
productividad del país, como una forma de incentivar, entre otras cosas, mejoras en la
economía nacional.
Es evidente que las nuevas tecnologías están invadiendo todo los ámbitos y las
mismas tienen un rol determinante en la agilización de los procesos, especialmente el
educativo y por ende es vital que todo educando y educadores tengan acceso a ellas
para lograr mejores resultados en el proceso enseñanza – aprendizaje.
En esta línea, Cabrero (2005), propone `para una integración aceptable de las
nuevas tecnologías de la información y la comunicación. “La preexistencia de un
programa o proyecto pedagógico, como marco de sentido y significación para decidir
sobre el cuando, como y por qué del uso o no de un determinado medio de
tecnología” (p.17)
...