Uso Del Mplab
Enviado por enriquemm73 • 6 de Marzo de 2014 • 3.493 Palabras (14 Páginas) • 326 Visitas
USO DEL PROGRAMA DE MPLAB PARA EL MICROCONTROLADOR PIC16F887 Y CON PROGRAMADOR PIC-KIT2
Objetivo.
Instructivo para cambiar parametros de prueba para los reguladores automotrices en los tableros de prueba con tecnologia de Microchip , usando el microcontrolador PIC16f887
Alcance.
Éste instructivo está dirigida al personal de Instrumentación y personal capacitado ; contiene información específica y confidencial del código de maquina y conocimientos básicos para usar el programador MPLAB, para poder ajustar los parámetros de prueba, en lenguaje ensamblador y grabarlos en el micro-controlador PIC16F887, para los siguientes tableros de prueba:
Final de insercion ford/gm
Calibradora ford/gm
Impresora ford/gm
Final de insercion 2 universal
Impresora 2 universal
Final de insercion de encendidos electronicos
Prueba final de encendidos electronicos
Tablero de 28 volts
Documentos relacionados
Procedimiento de los equipos de seguimiento y medicion P-ACD-15
Verificacion de tableros de pruebas digitales R-INS-20, R-INS-21, R-INS-22, R-INS-23, R-INS-27, R-INS28, R-INS-31 Y R-INS-32
Instructivo de verificacion de parametros de tableros de prueba IT-INS-16
Definiciones
MPLAB: Es un editor IDE gratuito, destinado a productos de la marca Microchip. Este editor es modular, permite seleccionar los distintos microcontroladores soportados, además de permitir la grabación de estos circuitos integrados directamente al programador.
Lenguaje ensamblador:Es un lenguaje de programacion de bajo nivel para los computadores, microprocesadores,microcintroladores y otros circuitos integrados programables. Implementa una representación simbólica de los codigo de maquina binarios y otras constantes necesarias para programar una arquictetura dada de CPU y constituye la representación más directa del codigo de maquina específico para cada arquitectura legible por un programador.
Asm: Archivo del programa en ensamblador.
Materiales y equipo
-Laptop con windows XP mínimo
-Instalado el programa del MPLAB V8.00
-Programador PICKIT 2, con cable de USB
-Tableros de prueba
ELABORACIÓN
REVISIÓN
APROBACIÓN
Jose de Jesus Bautista
Instrumentación
Comité de procesos
Enrique Morales
Encargado de instrumentación
Desarrollo.
INDICE DE CONTENIDO.
1.- CONOCIEMIENTOS BASICOS DEL PROGRAMADOR MPLAB
1.1- Abrir el programa MPLAB
1.2.- Selección de micro-controlador y configuración de bits
1.3.- Seleccionar el programador PICKIT 2
1.4.- Abrir el código ASM del encendidos
2.- DESCRIPICION GENERAL DE LA ESTRUCTURA DE CODIGO De MAQUINA “.asm “
2.1.- Encabezado del programa y configuración de bits, Declaración de registros constantes y variables a la aplicación , Declaración de hardware de MICRO-PLC, Tablas y configuración de puertos, Configuración de registros especiales.
2.2.- Inicio del programa principal, Código de las pruebas realizadas, Parámetros de prueba, Rutinas de retardos
3.- Ajuste de parámetros de prueba de los tableros de prueba
3.1.- Parámetros de las pruebas de Voltaje, Frecuencia, Firma “F”, Protección a corto, componentes de corriente..
3.2.- Parámetros de la prueba en ls tableros de FORD/GM pruebas de “S” de Firma “S”, y Firma “F”
3.3.- Parámetros de la prueba de Foco Tablero
3.4..- Parametros de voltaje de arranque y frecuencia para el tablero final de insercion Ford/GM
4.- COMPILAR Y GRABAR EL PIC16F887
4.1.- Compilar el código de “asm “,para crear el archivo *.hex
4.2.- Grabar el código*.hex en el micro-controlador PIC16F887
5.- ERRORES Y FALLAS PARA COMPILAR Ò GRABAR EL MICROCONTROLADOR
5.1.- Errores de compilación.
5.2.- Fallas de programador PICKIT 2
1.- CONOCIEMIENTOS BASICOS DEL PROGRAMADOR MPLAB
Para poder utilizar el programa del MPLAB para micro-controladores , se necesitan conocimientos básicos en computación y reglas de ortografía para ajustar el código del lenguaje ensamblador. Cabe mencionar que este manual esta diseñado para que el personal con la debida capacitación, para que pueda ajustar los parámetros de prueba del encendido y conocer la estructura del código fuente “asm”
1.1- Abrir el programa MPLAB
Se da click en el icono MPLAB IDE y se mostrara la pantalla como la figura 1. y también se tiene que cerrar la ventana “untitled workspace” porque no se va a utilizar
figura 1
1.2.- Selección de micro-controlador y bits
Para seleccionar el micro-controlador PIC16F887 ,se va a la barra menús y se da click configure” y se muestra un submenu después selecciona el comando “select device” ,abrirá una ventana como se muestra en la figura 2 . Aquí se selecciona el tipo de micro-controlador, en este caso se seleccionaremos el PIC16F887 y se da click en OK.
Figura 2
Para la configuración de bits , se va a la barra de menús y se da click en “configure” y se muestra un submenu y se da click en el comando de “configurar se abrirá con una lista de bits que se tienen que configurar, se da click en en paloma de “configuration Bits set in code”y se da aceptar en el mensaje que aparecerá después
A continuación les muestro la lista de bits como debería configurarse :
configuración de bits
category setting
oscillator: internal rc no clock
watchdog timer: off
power-up timer: off
master clear enable: RE3 is digital input
code protect: off
data eeread protec: off
brown out detect: bod enable, sboren disabled
internal externa switct over mode: disabled
monitor clock fail safe: disabled
low voltaje program: disabled
brown-out reset sel bit: brown out 4.0v
self writte enable: no protection
En la fila de “Setting” se configura como la lista mostrada, y se vuelve dar click en donde estaba la “paloma” de la lista de” configuración bits set
...