Uso de TICS en salud y funciones del SOME y OIRS
Enviado por 1234cb • 22 de Octubre de 2022 • Informe • 2.041 Palabras (9 Páginas) • 54 Visitas
[pic 1]
Uso de TICS en salud y funciones del SOME y OIRS
[pic 2]
Nombres: Curso: 4°D
Constanza Moraga
Fernanda Cáceres
Yanara Leiva
Índice
1. Índice ……………………………………………………………………………… 2
2. Introducción …………………………………………………………………… 3
Desarrollo
3. OIRS......................................................................................4
3.1. Funciones................................................................. 4
3.2. Formas de hacer tu solicitud................................... 5
3.3 Tipos de solicitudes a la OIRS................................... 6
4. SOME................................................................................... 7
4.1. Funciones................................................................ 7
4.2. Objetivos generales.................................................8
4.3. Objetivos específicos...............................................8
5. TICS...................................................................................... 9
5.1. Beneficios.................................................................9
5.2. Uso de las TICS........................................................ 10
5.3. Telemedicina........................................................... 10
6. Conclusión ……………………………………………………………………… 11
7. Glosario …………………………………………………………………….……. 12
8. Bibliografía …………..…………………………………………………..……. 13
Introducción
En este trabajo hablaremos acerca del uso de TICS en salud, sus funciones y beneficios, de la OIRS, funciones, tipo de solicitudes, etc. y por último de la SOME. Informando sobre estos tres sistemas en la salud
[pic 3][pic 4][pic 5]
OIRS
- Primero que nada, el significado de las siglas OIRS es “oficinas de información, reclamos y sugerencias” este es un sistema para la atención ciudadana que permite contactarse con las instituciones de salud y así ejercer sus opiniones o requerir información de alguna materia de salud y así además está la posibilidad de entregar retroalimentación a los establecimientos de salud a través de un reclamo, sugerencia o felicitación.
[pic 6]
Funciones
- Una de sus funciones es orientar a usuarios sobre materias relacionadas con los servicios de la salud
- Recibe, gestiona y responde a las solicitudes y reclamos de parte de las personas en relación con el establecimiento o personal de salud,
- Mejorar la atención de salud a través de las solicitudes de la gente, ya sean reclamos o sugerencia
- Realizar encuestas sobre la satisfacción de la atención al usuario
- Informar al usuario sobre el funcionamiento, procedimientos y horarios de los establecimientos de salud.
[pic 7]
Formas de hacer tu solicitud
[pic 8]
- Formas de contacto:
- Presencial
- Telefónica
- Página web
- Correo postal
- Correo electrónico
Tipos de solicitudes a la OIRS
- Consulta: información sobre derechos y beneficios, tramites, puntos de acceso, etc.
- Solicitud: ayuda que permite solucionar problemas de necesidad o de puntualidad, requiere una gestión especifica del funcionario en la OIRS
- Solicitud por ley de transparencia: es cuando se requiere o solicita información sobre la dirección de servicio y sus establecimientos
- Sugerencia: propuesta que ofrece el usuario al establecimiento para mejorar el establecimiento o el servido entregado por el personal de salud
- Felicitación: agradecimiento a algún personal de salud o equipo de funcionarios del establecimiento por el servicio prestado hacia el usuario
- Reclamo: es donde el usuario demanda una solución a una situación donde considera que sus derechos han sido vulnerados
[pic 9]
SOME
Cada Centro de Salud Familiar (CESFAM) y cada Centro Comunitario de Salud Familiar (CECOSF) tienen un Servicio de Orientación Médica Estadística (SOME) que es donde te puedes inscribir en los centros, agendar horas, obtener información específica y relevante, entre otros. [pic 10]
Funciones
• Orientar e informar al público sobre todos los aspectos de la atención hospitalaria, en general y sobre los procedimientos de admisión.
• Efectuar las citaciones de los pacientes, de acuerdo con las disponibilidades de horas de atención, mediante las inscripciones correspondientes.
• Velar por la confección, custodia, conservación y distribución de las historias clínicas, elaborando aquellos informes relacionados con éstas, que disponga el Director del Hospital.
• Mantener sistemas de registros actualizados de las brechas que se produzcan entre la Oferta y Demanda de atenciones.
Objetivos generales:
- Reconocer y definir la distribución de responsabilidades de los diferentes funcionarios de la SOME.
- Motivar y contribuir al perfeccionamiento de los funcionarios de la SOME de los diferentes establecimientos del Departamento de Salud.
- Promover la racional y oportuna admisión, referencia y atención de los usuarios que concurran al establecimiento, facilitando la realización de los procesos y trámites administrativos.
[pic 11]
Objetivos específicos:
...